Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jano de Chipre (Génova, 1375– 29 de junio, de 1432, Nicosia) También conocido como Juan II de Chipre. Hijo de Jacobo I de Chipre y de Helvis de Brunswick-Grubenhagen. Nació en Génova, cuando su padre (aun Príncipe) fue capturado, su madre le dio el nombre de Jano, el nombre de el semidiós que fundo Génova, de acuerdo a la mitología.

  2. Geografía física. Chipre mide 260 kilómetros a lo largo y 100 de ancho, quedando Turquía a 75 km al norte. Otros territorios vecinos son Siria y el Líbano al este (105 km y 108 km, respectivamente), Israel 200 km al sureste, Egipto 380 km al sur y Grecia al oeste-noroeste: 280 km hasta la pequeña isla de Kastellórizo (Meis) en el Dodecaneso, 400 km a Rodas y 800 km a la Grecia continental.

  3. Jano de Chipre (Génova, 1375– 29 de junio, de 1432, Nicosia), rey de Chipre, Jerusalén y Armenia, y príncipe titular de Antioquía y conde titular de Trípoli. 55 relaciones.

  4. Jano de Chipre (Génova, 1375– 29 de junio, de 1432, Nicosia) También conocido como Juan II de Chipre. Hijo de Jacobo I de Chipre y de Helvis de Brunswick-Grubenhagen. Nació en Génova, cuando su padre (aun Príncipe) fue capturado, su madre le dio el nombre de Jano, el nombre de el semidiós que fundo Génova, de acuerdo a la mitología.

  5. (alemán: Janus von Zypern; francés: Janus de Chypre; inglés: Janus of Cyprus; italiano: Giano di Lusignano; polaco: Janus Cypryjski; portugués: Januário de Chipre) 1375 en Génova (Italia)-29 Jun 1439 en Nicosia (Chipre) Rey de Chipre Enterrado en la iglesia de los dominicos, Nicosia (Chipre)

  6. Amadea Paleóloga de Montferrato (1418-1440), fue la reina consorte de Chipre, como esposa del rey Juan II de Chipre. ¡Nuevo!!: Jano de Chipre y Amadea Paleóloga de Montferrato · Ver más » Amadeo IX de Saboya. Amadeo IX (1 de febrero de 1435 - 30 de marzo de 1472), llamado El Feliz, fue Duque de Saboya desde 1465 hasta 1472. ¡Nuevo!!:

  7. Casa de Lusignan. La familia Lusignan ( armenio: Լուսինյան, Lusinyan ), tuvo su origen en Poitou, en Francia occidental. A finales del siglo XII Guido de Lusignan y sus herederos llegarían a ser reyes de Jerusalén y de Chipre. Se extinguió en el siglo XX a través de la familia Couhé de Lusignan, la última rama sobreviviente.