Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. No se esperaba que se convirtiera en Duque de Elbeuf, debido a que era el hijo menor de su padre y de sus dos primeras esposas; pero la muerte de sus medio hermanos Carlos de Lorena, Enrique Federico de Lorena y Luis de Lorena provocó que el ducado fuera heredado por su hermano mayor Enrique de Lorena; de quien lo heredó tomando el título de ...

  2. Argentina. Debut. 19 de febrero de 1991. Dorsal (es) 4. Part. (goles) 10 (0) [ editar datos en Wikidata] Carlos Alberto Enrique, (12 de diciembre de 1963; Buenos Aires, Argentina) conocido también como « el Loco » Enrique, es un exfutbolista y entrenador argentino que se desempeñó como lateral izquierdo .

  3. Leopoldo Clemente de Lorena ( Lunéville, 25 de abril de 1707- id. 4 de junio de 1723), hijo del duque Leopoldo I de Lorena y de Isabel Carlota de Borbón-Orleans. Fue heredero del Ducado de Lorena después de la muerte de su hermano mayor Luis, en 1711, pero murió de viruela a la edad de 16 años en 1723, soltero y sin descendencia. 1 .

  4. Primeros años. Hija del duque Carlos III de Lorena y de Claudia de Valois, hija del rey Enrique II de Francia y de Catalina de Médici, la cual después de la precoz muerte de su madre se ocupó de su educación y de las tentativas matrimoniales que le garantizasen un marido de alto nivel.

  5. Francisco de Guisa. 17 de febrero de 1519 o 24 de febrero de 1519 jul. Francisco I de Lorena ( Bar-le-Duc, 24 de febrero de 1519 - Orleans, 18 de febrero de 1563) fue el segundo Duque de Guisa (1520-1563), conde y luego duque de Aumale, par de Francia, marqués de Mayena, barón y luego príncipe de Joinville, gran chambelán de Francia y gran ...

  6. Juan I de Lorena. Madre. Sofía de Württemberg. Consorte. Margarita de Wittelsbach. [ editar datos en Wikidata] Carlos II de Lorena, 1 llamado el Intrépido (1364 - Nancy, 25 de enero de 1431) fue duque de Lorena de 1390 a 1431. Era hijo del duque Juan I de Lorena y de Sofía de Wurtemberg.

  7. El pasado viernes 7 de octubre de este 2022, mes de la concientización al sindrome de Down, el primer escritor mexicano con síndrome de Down, Carlos Enrique de Saro Puebla, presentó su octavo libro en su natal Ciudad de México. Con el apoyo de Soledad Maldonado y la Doctora Lorena de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, se llevó ...