Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sucedió al anterior duque de Saboya, su hermano, Francisco Jacinto, quien falleció en 1638, cuando sólo contaba cuatro años de edad y no comenzó a gobernar hasta 1663, año en el que murió su madre. Sus padres fueron Victor Amadeo de Saboya y la duquesa Cristina de Borbón. Era nieto de Carlos Manuel I y de Catalina Micaela.

  2. CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE CÁCERES y CÍRCULO DE ESTUDIOS DONOSO CORTÉS DE BADAJOZ, Don Amadeo de Saboya. Un Rey electivo, Madrid, 1967. DE SAGRERA, Ana, Amadeo y M.ª Victoria, reyes de España. 1870-1873, Palma de Mallorca, 1959. MARTÍ GILABERT, Francisco, Amadeo de Saboya y la política religiosa, Pamplona, 1999.

  3. El elector Fernando María y su esposa, Enriqueta Adelaida, pintura de Sebastiano Bombelli (1666). Enriqueta Adelaida de Saboya ( Turín, 6 de noviembre de 1636- Múnich, 13 de junio de 1676) fue una princesa saboyana que se convirtió en electora bávara por matrimonio, conocida por ser una gran promotora del arte y la arquitectura.

  4. Al retirarse del virreinato, Carlos III lo nombró capitán general de Valencia. ¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast! México Desconocido Conoce México, sus tradiciones y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas y hasta la comida mexicana. Nació, en Lille, Francia, en 1699; murió en Valencia ...

  5. Tregua de Niza. La Tregua de Niza fue un tratado firmado en la ciudad de Niza ( Ducado de Saboya) en 1538 entre Carlos V y Francisco I de Francia para frenar durante diez años los enfrentamientos por los territorios italianos.

  6. Nació el 2 de octubre de 1792 en Turín, Italia. Era hijo de Carlos Manuel de Saboya (que tenia grande la.... nariz ), descendiente de Tomas Francisco que fue fundador de la línea de los Saboya-Carignanoy de Albertina Cristina de Saboya . Tuvo que permanecer exiliado en Francia y Suiza pero regreso a Cerdeña en 1814 convirtiéndose en regente.

  7. Cuando Carlos Manuel murió en 1675, su hijo y heredero, Víctor Amadeo II, tenía solamente nueve años de edad, y Manuel Filiberto se convirtió en presunto heredero del ducado de Saboya, a menos que y hasta que Víctor Amadeo tuviera un heredero varón (que no sucedería hasta 1699). Manuel Filiberto de Saboya-Carignano.