Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfonso II de Nápoles. Retrato del rey Alfonso en Ritratti di cento capitani illustri de Aliprando Caprioli (1596). Alfonso II de Nápoles ( Nápoles, 4 de noviembre de 1448 - Mesina, 8 de diciembre de 1495), llamado el Guercho. 1 Rey de Nápoles (1494 - 1495) e importante mecenas de artistas del Renacimiento .

  2. Fernando II de Nápoles (1495-96), llamado Ferrandino. Fernando II, archiduque de Austria (1564-1595). Fernando II, Emperador del Sacro Imperio Romano (1619-37). Fernando II, gran duque de Toscana (1620-70). Fernando II de Navarra (1759), más conocido por Fernando VI de Castilla. Fernando II, rey de las Dos Sicilias (1830-1859).

  3. Spaccanapoli no es una postal para el turismo: es Nápoles. 2. Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN) Otro de los lugares que visitar en Nápoles, es el museo arqueológico. Inaugurado en 1816, está considerado como uno de los más importantes del mundo por la cantidad y calidad de las obras que contiene.

  4. 14 de ago. de 2022 · Terminada la guerra murieron el papa Alejandro VI y la Reina de Castilla Isabel la Católica, complicando un tanto el legado del Reino de Nápoles. Fernando perdió la confianza en su ...

  5. Fernando I de Nápoles logró supervisar la rebelión y también invadió los Estados Pontificios, lo que forzó a los nobles a firmar la paz; por ésta, el papa reconocía a Alfonso (el futuro Alfonso II, 1494-1495) como sustituto al trono napolitano, y Fernando se comprometía a abonar a la Iglesia un censo de forma anual de vasallaje, quedando como garante de este pacto Fernando II de ...

  6. Fernando II de las Dos Sicilias ( Palermo, 12 de enero de 1810- Caserta, 22 de mayo de 1859) fue el rey de las Dos Sicilias desde 1830 hasta su muerte en 1859. Datos rápidos Reinado, Predecesor ...

  7. 11 de jun. de 2018 · El 25 de enero de 1516 muere en un pueblo de Cáceres, Madrigalejo, en el camino a Guadalupe. Fernando es considerado el mejor rey en toda la historia de España por sus muchos méritos y contribuciones a lo largo de su reinado. Su propio bisnieto, Felipe II, hará este comentario sobre Fernando: Páginas: 1 2.