Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Casa de Sajonia-Coburgo-Gotha-Koháry es la rama cadete católica de la Casa de Sajonia-Coburgo y Gotha, fundada después del matrimonio del príncipe Fernando de Sajonia-Coburgo-Gotha y la princesa María Antonia Koháry de Csábrág. Entre sus descendientes se encuentran los cuatro últimos reyes de Portugal: Pedro V, Luis I, Carlos I, Manuel II, y los tres zares de Bulgaria: Fernando I ...

  2. Blanca de Orleans y Sajonia-Coburgo-Kohary (Surrey, Reino Unido; 28 de octubre de 1857 - Quitburgo, Reino de Quito; 1 de julio de 1931). Fue una princesa de la Casa de Orleans desde su nacimiento, y emperatriz consorte de Quito por su matrimonio con Leopoldo I. Debido a las alianzas matrimoniales de todos sus hijos, cinco nietos de Leopoldo I y Blanca de Orleans llegaron a ocupar los tronos de ...

  3. Princess Mária Antónia Gabriella Koháry de Csábrág et Szitnya ( Hungarian: csábrági és szitnyai herceg Koháry Mária Antónia Gabriella; 2 July 1797 – 25 September 1862) was a Hungarian noblewoman and the ancestor of several European monarchs. She was the sole heiress of the House of Koháry, which belonged to one of the three ...

  4. NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA ¿Qué es el Fidget Spinner y por qué todos quieren uno? Google ofrece nuevos cursos virtuales gratuitos con certificado

  5. Luis Felipe María Fernando Gastón de Orleans y Sajonia-Coburgo-Kohary (en francés, Louis Philippe Marie Ferdinand Gaston d'Orléans; Neuilly-sur-Seine, 28 de abril de 1842- océano Atlántico, 28 de agosto de 1922), conde de Eu, fue el mayor de los hijos de Luis de Orleans, duque de Nemours, y de Victoria de Sajonia-Coburgo-Kohary. Fue un ...

  6. Leopoldo Clemente de Sajonia-Coburgo y Gotha. El Príncipe Leopoldo Clemente Felipe Augusto María de Sajonia-Coburgo y Gotha (19 de julio de 1878 - 27 de abril de 1916) 1 fue un oficial austrohúngaro y heredero natural de la rica Casa de Koháry. Su muerte en un asesinato-suicidio conmocionó las cortes reales de Austria y Alemania.

  7. La inauguración de la restauración tuvo lugar el 15 de abril de 1855. Asistió el duque de Montpensier y María Luisa de Borbón, el duque de Nemours y su esposa Victoria de Sajonia-Coburgo-Kohary, y las autoridades civiles y militares de la provincia de Huelva y de los municipios de Palos de la Frontera y Moguer. [72] [71]