Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan II, duque de Mecklemburgo-Stargard (antes de 1370 - 6 de julio/9 de octubre de 1416) fue un duque de Mecklemburgo titular. Fue cogobernante de Mecklemburgo-Stargard desde 1392 o 1393 hasta 1408 y el único gobernante de Sternberg, Friedland, Fürstenberg y Lychen desde 1408 hasta su muerte.

  2. Federico III de Brunswick-Gotinga-Calenberg (en alemán: Friedrich III. ), llamado «el Turbulento» ( der Unruhige, Turbulentus) (1424- Münden, 5 de marzo de 1495 1 ), fue un príncipe alemán de la casa de Welf, hijo del duque Guillermo el Victorioso de Brunswick-Luneburgo y de Cecilia de Brandeburgo. Se convirtió en duque de Brunswick ...

  3. Complete information Juan Segismundo I de Brandeburgo

  4. Juan II, señor de Werle[-Güstrow] apodado el Calvo (después de 1250 - 27 de agosto de 1337), fue desde 1309 hasta 1316 co-regente de Werle y desde 1316 hasta 1337 Señor de Werle-Güstrow. Fue el segundogénito de Juan I de Werle y Sofía de Lindow-Ruppin. Reinó en Werle desde 1309 hasta 1316 junto con su hermano Nicolás II.

  5. Fue Elector Palatino del Rin de la casa de Wittelsbach en 1390–1398 Juan Alberto II de Mecklemburgo Juan Alberto II, duque de Mecklemburgo[-Güstrow] fue un duque de Mecklemburgo. Desde 1608 al 1611, fue el gobernante nominal de Mecklemburgo-Schwerin; el auténtico gobernante sería el regente, su tío-abuelo Carlos I. Desde 1611 hasta 1621 ...

  6. Enrique de Brunswick-Luneburgo (del latín Henricus; 1355-14 de octubre de 1416), duque de Brunswick-Luneburgo, llamado Enrique el Apacible, fue príncipe de Luneburgo desde 1388 a 1409, junto con su hermano Bernardo I de Brunswick-Luneburgo, desde 1400 hasta 1409 fue también príncipe de Wolfenbüttel, y desde 1409 hasta su muerte, el único ...

  7. Ana de Habsburgo (1280-1327) 19 de marzo de 1327 jul. Ana de Habsburgo ( Viena, 1275/1280 1 - Legnica, 19 de marzo de 1327) fue la hija primogénita del emperador Alberto I de Habsburgo y de Isabel de Tirol. Fue educada en la corte para ser casada, como era lo común en su época para las mujeres. Imagen de Ana del siglo XV.