Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Países Bajos: Hidrografía. Los Países Bajos son la tierras del agua. Tres son los ríos principales que atraviesan el país: el Escalda, el Mosa y el Rin, pero es su relación con el mar, con las tierras ganadas al océano a través de los pólderes lo que diferencia al paisaje holandés. Además, estas son tierras llanas, en las que los ...

  2. Guillermina de los Países Bajos. Guillermina de los Países Bajos (nacida Wilhelmina Helena Pauline Maria; La Haya, 31 de agosto de 1880 - Apeldoorn, 28 de noviembre de 1962) fue la reina de los Países Bajos desde la muerte de su padre, el rey Guillermo III, en 1890, hasta su abdicación, en 1948, cuando volvió a retomar el título de ...

  3. Los Países Bajos es un reino dirigido por el rey Willem-Alexander. Él subió al trono en 2013 de las manos de la reina Beatrix, la cual ha estado en el trono durante 33 años. Holanda y Países Bajos se utilizan generalmente para nombrar el nombre oficial: Reino de los Países Bajos.

  4. Bernardo de Lippe-Biesterfeld (en alemán: Bernhard Leopold Friedrich Eberhard Julius Kurt Karl Gottfried Peter Prinz zur Lippe-Biesterfeld) ( Jena, 29 de junio de 1911- Utrecht, 1 de diciembre de 2004) fue príncipe consorte de los Países Bajos tras su matrimonio con la reina Juliana. Padre de la luego soberana, Beatriz de los Países Bajos ...

  5. Guillermo Alejandro de los Países Bajos (nacido Willem-Alexander Claus George Ferdinand van Oranje-Nassau; Utrecht, 27 de abril de 1967) 1 es el rey de los Países Bajos tras la abdicación de su madre, la reina Beatriz. Desde 2002 está casado con la reina Máxima de los Países Bajos, con quien tiene tres hijas: Catalina Amalia, Alexia y Ariane de Orange-Nassau .

  6. 22 de mar. de 2024 · Se aprueba el Acuerdo sobre Servicios Aéreos entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino de los Países Bajos, respecto de Curazao, hecho en la Ciudad de México el siete de julio de dos mil ...

  7. Multiculturalismo. Los Países Bajos tienen una larga historia de tolerancia con la inmigración y fama de recibir a los inmigrantes con los brazos abiertos. La oleada inmigratoria más numerosa se produjo en la década de 1960, cuando el Gobierno contrató mano de obra en Turquía y Marruecos.