Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dinastía Ptolemaica. Dinastía reinante en el Egipto helenístico entre los años 305 y 30 a. C., también llamada dinastía lágida, o bien dinastía de los Ptolomeos o de los Lágidas. Al morir Alejandro Magno en el año 323 a. C., el imperio que había conquistado en Oriente se repartió entre sus generales, conocidos como los diádocos.

  2. Arsínoe IV (68 a. C. o 67 a. C. - 41 a. C.) fue una de las últimas reinas de Egipto, perteneciente a la dinastía ptolemaica. Era la cuarta hija de Ptolomeo XII Auletes, hermana por tanto de Ptolomeo XIII (Ptolomeo Teos Filópator I), de la famosa Cleopatra VII y de Ptolomeo XIV (Ptolomeo Teos Filópator II).

  3. 16 de mar. de 2018 · Algunas fuentes cuentan que Ptolomeo XII y Cleopatra V Trifena probablemente tuvieran tres hijas: Cleopatra VI Trifena, Berenice IV y Cleopatra VII. Auletes también tuvo una hija y dos hijos con una mujer desconocida: Arsinoe, Ptolomeo XIII y Ptolomeo XIV. Algunos investigadores creen que la madre de todos los hijos de Ptolomeo fue Trifena.

  4. 9 de may. de 2024 · LA REINA de egipto EN ROMA. A finales del año 46 a.C., Cleopatra llegó a Roma con su hijo y con todo el boato de su corte por invitación de Julio César.Los romanos no daban crédito; pero no porque César, reconocido galán, hubiera tenido una relación con Cleopatra, sino porque esta hubiera llegado a Roma en compañía de su segundo marido-hermano Ptolomeo XIV y César la hubiera acogido ...

  5. Biografía. Ptolomeo nació en el siglo I o II y falleció a finales del siglo II. Vivió y trabajó en Egipto (se cree que en la famosa Biblioteca de Alejandría ), donde destacó entre los años 127 y 143. Fue astrólogo y astrónomo, actividades que en esa época estaban íntimamente ligadas; también geógrafo y matemático.

  6. Más tarde, Cleopatra VII, Ptolomeo XIV y su hijo Ptolomeo César fueron a Roma para dos fines: Confirmar el tratado con Roma y continuar la relación con Julio César . César se casó con una señora llamada Calpurina en Roma, y el derecho romano no le permitía casarse con más de una mujer, independientemente de la nacionalidad.

  7. Tesauros del Patrimonio Cultural de España Acceso y/o consulta; Buscador; Linked Open Data; SPARQL; Estadísticas; Condiciones de uso