Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de feb. de 2023 · Durante la Guerra de Sucesión (1701-1713), tanto borbónicos como austracistas usaron el Aspa de Borgoña en sus banderas. Tras su llegada al trono, el Rey Felipe V de Borbón establece una nueva organización en el Ejército al estilo francés. Desaparecen los tercios, que son sustituidos en regimientos, a su vez divididos en batallones.

  2. 21 de dic. de 2008 · El triunfo de las Etiquetas de Borgoña Andrés Merino Entre 1598 y 1621 la Monarquía de España vivió un reinado calificado por muchos historiadores como de transición, de las glorias del XVI europeo de Carlos V y Felipe II a la decadencia de los llamados Austrias menores, Felipe IV y Carlos II. En medio, inaugurando […]

  3. 28 de sept. de 2011 · La Insigne Orden del Toisón de Oro. María Nuez. El Toisón de Oro es la máxima distinción que entrega la Corona española, solo comparable con la Orden de la Jarretera inglesa. Fue creada en 1430 por Felipe II, apodado Felipe el Bueno, Duque de Borgoña y Conde de Flandes, con motivo de su matrimonio con Isabel de Portugal y Lancaster.

  4. Duque de Borgoña (1142-1192) Fernando II Rey de León y Galicia c. 1137-1188: Urraca 1151-1188: Mafalda 1153–desp.1162: Sancho I Rey de Portugal (1154-1185-1211) Dulce de Aragón 1160-1198: Felipe I Conde de Flandes 1143-1191: Teresa Condesa de Flandes c. 1157-1218: Odón III Duque de Borgoña 1166-1218: Alfonso IX Rey de León y Galicia ...

  5. 16 de oct. de 2013 · El protocolo de la España actual tiene su origen en los años 1548 cuando a Felipe II se le comenzó a servir a la forma y manera del protocolo Borgoñés. El Emperador Carlos V por la necesidad de imponer en Europa un sistema protocolario propio, elige el de la Casa de Borgoña y al desear que su hijo Felipe lo sucediera en el Imperio, para prepararlo introdujo al Príncipe Felipe en el Uso ...

  6. Felipe de Borgoña ( Bruselas 1464, Wijk bij Duurstede, 7 de abril de 1524), era hijo ilegítimo de Felipe el Bueno . En el año 1501 entró en la Orden del Toisón de Oro, y viajó a Roma en el 1508 en calidad de embajador. Entre 1502 y 1517 tuvo el cargo de almirante en la flota borgoñona, 1 y en 1517 fue nombrado obispo de Utrecht.

  7. Juana II de Borgoña. Para otros usos de este término, véase Juana de Borgoña. Juana de Borgoña, o de Chalons, (¿ Besanzón ?, 2 de marzo de 1294 - 21 de enero de 1330), 1 2 reina de Francia, esposa de Felipe V de Francia y II de Navarra, fue la primogénita de Oton IV, conde palatino de Borgoña, y de Matilde de Artois.