Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Finalmente la directora de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón estableció que con cada una de las intervenciones realizadas en este parque urbano de 160 hectáreas, de las cuales 115 hectáreas son de área verde y el resto de infraestructura, hoy en día se puede contar con mejores instalaciones para que la gente pueda hacer deporte, actividades de recreación e incluso que la gente ...

  2. El Monasterio de San Juan de la Peña es uno de los monumentos cuyos muros fueron testigo de los orígenes del Reino de Aragón. Se rodea de un halo de leyenda potenciado por su recóndita ubicación en un paraje entre rocas, en el Alto Aragón. Fue centro del poder religioso y político durante los siglos XI y XII. Así, acoge en su interior la sepultura de grandes reyes aragoneses y ...

  3. Su altitud promedio es de 2 240 m y una pendiente de 0 a 4%; precipitaciones anuales de 475 a 530 mm; y suelo de tipo Solonchak (GDF, 2001; SMA, 2003). Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue identificar las especies presentes en el Bosque de San Juan de Aragón y realizar un diagnóstico general del arbolado, que proporcione la ...

  4. Juan de Aragón, nacido en Zaragoza c. 1492 y muerto en Madrid el 25 de noviembre de 1530, fue un religioso español, que fue arzobispo de Zaragoza desde 1520 hasta 1530. Se conoce también como Juan II de Aragón, ya que en la archidiócesis zaragozana hubo otro arzobispo anterior del mismo nombre, Juan I de Aragón, 1 Hijo ilegítimo de Juan ...

  5. Campaña de vacunación antirrábica en Aragon 2024. Las campañas antirrábicas son una iniciativa que se lleva a cabo año tras año para evitar el contagio y la propagación de la rabia en humanos y animales. Estas campañas están organizadas por el gobierno y suelen consistir en vacunar a los animales en riesgo de contraer la enfermedad.

  6. Biografía. Juan de Aragón fue el primero de los arzobispos de Zaragoza perteneciente a la familia real aragonesa que quiso asegurarse el control de la archidiócesis por medio de bastardos reales. Ocupó el puesto de arzobispo desde el 20 de junio de 1458 cuando tenía unos 18 años de edad, hasta su muerte cuando tenía unos 36.

  7. En abril de 1480 Juan fue reconocido príncipe de Asturias por las Cortes de Toledo, y en mayo de 1481 las de Calatayud le proclamaron heredero de la Corona de Aragón. Se emprendió a continuación una tarea de rescate del Principado de Asturias a fin de que este señorío pudiera pasar íntegro a manos del heredero cuando alcanzara la edad suficiente.

  1. Otras búsquedas realizadas