Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por razones políticas y bajo presión constante, en 1765 cedió y se casó con su prima segunda, la princesa María Josefa de Baviera, hija de Carlos VII, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y la archiduquesa María Amalia de Austria. Este matrimonio resultó extremadamente infeliz, aunque breve, ya que duró solo dos años.

  2. Se convirtió en gobernante del Sacro Imperio Romano Germánico, Austria y Toscana a través de su matrimonio con María Teresa, hija del emperador Carlos VI. Francisco fue el último monarca no Habsburgo tanto del Imperio como de Austria, que fueron efectivamente gobernados por María Teresa.

  3. Emperador del Sacro Imperio (1711-1740) ... 212 resultados dentro de Persona Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico. 212 resultados devueltos Ver en ...

  4. Ajustar Compartir Imprimir Citar. Leopoldo II (Peter Leopold Josef Anton Joachim Pius Gotthard; 5 de mayo de 1747 - 1 de marzo de 1792) fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, rey de Hungría y Bohemia, y archiduque de Austria de 1790 a 1792, y Gran duque de Toscana de 1765 a 1790. Era hijo de la emperatriz María Teresa y su marido ...

  5. José II (13 de marzo de 1741 - 20 de febrero de 1790) fue un archiduque austriaco del siglo XVIII y luego emperador del Sacro Imperio Romano Germánico de 1765 a 1790, rey de Hungría (1780-1790) y rey de Bohemia (1780-1790). Sus contemporáneos lo admiraban por su gran cultura y por su habilidad para gobernar, incluso muchos historiadores ...

  6. Antecedentes. El Sacro Imperio Romano Germánico, entidad política de Europa occidental, cuya duración se prolongó desde el 800 hasta 1806. Fue conocido en sus inicios como Imperio Occidental. En el siglo XI se denominó Imperio romano y en el XII, Sacro Imperio. La denominación de Sacro Imperio Romano Germánico fue adoptada en el siglo XIII.

  7. El Sacro Imperio Romano Germánico Desperta Ferro Ediciones SLNE Paseo del Prado, 12, 1.º dcha. 28014 Madrid www.despertaferro-ediciones.com ISBN: 978-84-121053-2-2 D.L.: M-9021-2020 Traducción: Javier Romero Muñoz Diseño y maquetación: Raúl Clavijo Hernández Coordinación editorial: Mónica Santos del Hierro y Carlos Núñez del Pino