Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carta a Cristina de Lorena y otros textos sobre ciencia y religión. Galilei, Galileo; ... De tarde: de lunes a jueves de 16:00 a 18:00 h. ATENCIÓN PRESENCIAL.

  2. Además de cuestionar la imagen que tradicionalmente se ha atribuido a Cristina de Lorena, este estudio nos permitirá evaluar el papel que desarrollaron las mujeres en beneficio de sus intereses familiares, vinculadas a través de lazos clientelares de mecenazgo o incluso parentesco, indisolublemente unidos a intereses políticos y económicos.

  3. Carta a Cristina de Lorena, Gran Duquesa de Toscana. Autores/as. Galileo Universidad de Chile Vol. 11 Núm. 1-2 (1964) Descargas PDF Cómo ...

  4. Resumen y sinopsis de Carta a Cristina de Lorena de Galileo Galilei. En 1610 Galileo Galilei (1564-1642) descubrió mediante el telescopio que la ordenación cosmológica de Copérnico era correcta, mientras que la antiquísima teoría de Ptolomeo, según la cual la Tierra se halla inmóvil en el centro del universo, resultaba insostenible, con ...

  5. Después de la prematura muerte de su marido en 1609, Cristina asume la regencia de su hijo, de cuya educación se ocupó orientándolo hacia las corrientes científicas más novedosas de la época. Fue una mujer atraída por los saberes científicos, prueba de ello es mantuvo una relación epistolar con Galileo Galilei, el cual le dedicó una ...

  6. Sinopsis de CARTA A CRISTINA DE LORENA Y OTROS SOBRE CIENCIA Y RELIGION. En 1610 GALILEO GALILEI (1564-1642) descubrió mediante el telescopio que la ordenación cosmológica de Copérnico era correcta, mientras que la antiquísima teoría de Ptolomeo, según la cual la Tierra se halla inmóvil en el centro del universo, resultaba insostenible ...

  7. Además, la carta de Galileo pretende alertar a la Duquesa de Toscana Cristina de Lorena, protectora de Galileo, de que sus adversarios buscan convencer a la Duquesa para que le retire su favor. Por eso, la larga carta, de la aquí sólo tenemos un fragmento, es una exposición de las ideas filosóficas, científicas y teológicas de Galileo.