Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Luisa de Borbón-Parma (en búlgaro: Мария-Луиза Бурбон-Пармска; Roma, 17 de enero de 1870- Sofía, 31 de enero de 1899) fue una aristócrata italiana, por nacimiento princesa de Parma, y por matrimonio con Fernando I de Bulgaria princesa de Bulgaria y madre del zar Boris III. Datos rápidos Reinado, Predecesor ...

  2. María Luisa Góngora Pacheco es narradora, dramaturga, traductora y promotora maya, originaria de la comunidad Oxkutzcab, del estado de Yucatán, México. María Luisa Góngora Pacheco fue una de las impulsoras del movimiento de la Literatura Indígena Contemporánea , junto a otros escritores, como Jorge Miguel Cocom Pech y Natalio Hernández .

  3. 28 de ago. de 2018 · La muerte del rey Boris III de Bulgaria en 1943 catapultó ... fue el segundo hijo –el único varón– de Boris III y de la reina Juana, quienes ya habían sido padres de la princesa María Luisa.

  4. María Luisa es una señora entrada en años que vive sola, independiente, y que disfruta de la vida. Una conversación casual con el portero de la casa es el detonante para una sucesión de escenas que, con mucho humor y un tono entrañable, nos permiten descubrir de cerca el mundo de esta curiosa señora. Su piso, sus desplazamientos en ...

  5. de María Luisa? ¿Qué no lo conoce? ¿Qué no ha estao usté allí? Pues..., usté no sabe lo que es un jardín. No, señó; No lo sabe usté, se lo digo yo. El parque - el paraíso. Está en la orilla del río más juncal y más cañí que hizo Dios, pa lucirse haciendo ríos... ¡El Guadarquiví¡... el río de la gracia y del salero,

  6. Obras de MARÍA ARTECONA DE THOMPSON. MARÍA LUISA ARTECONA DE THOMPSON (Guarambaré, 1927 - Asunción, 2003) Poeta, cuentista y dramaturga. Licenciada en Letras por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional, María Luisa Artecona de Thompson cul­tivó primordialmente la literatura infantil. En 1965 fue galardonada con el ...

  7. María Luisa Piraquive. En virtud de lo anterior, desarrolla su labor social a través de tres líneas estratégicas enfocadas en educación, ayuda humanitaria, bienestar social, emprendimiento y productividad. Su labor se ha replicado con fundaciones y organizaciones sociales homólogas en países como Canadá, Chile, Colombia, Ecuador ...