Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicolás I de Rusia fue el emperador de Rusia desde 1825 hasta su muerte en 1855. Nacido el 6 de julio de 1796, Nicolás asumió el trono después de la muerte de su padre, el emperador Alejandro I. Durante su reinado, Nicolás I se enfrentó a numerosos desafíos y desempeñó un papel crucial en la modernización y consolidación del imperio ruso.

  2. 27 de jun. de 2012 · En 2008 la Corte Suprema de Rusia concluyó que el zar Nicolás y su familia fueron víctimas de la represión política y que deben ser resarcidos. Principales noticias.

  3. 19 de jul. de 2020 · El Comité de Instrucción, que en Rusia se encarga de los grandes crímenes, lleva cinco años investigando. El objetivo es llegar a conocer todos los detalles de lo ocurrido el 17 de julio de ...

  4. BIOGRAFÍAS. Nicolás II de Rusia fue el último zar ruso antes de la revolución bolchevique de 1917. Nicolás II nació el 18 de mayo de 1868 en San Petesburgo, Rusia. Hijo del zar Alejandro III, fue educado en los rígidos cánones de la corte rusa. En 1894, falleció su padre, por lo que Nicolás II fue coronado como sucesor.

  5. Follow Russia Beyond on Facebook. El último emperador ruso firmó su abdicación hace 100 años, el 15 de marzo de 1917. RBTH ha reunido las reacciones de algunos contemporáneos a este importante acontecimiento de la historia de Rusia. “Con la firma del Acta de Abdicación, ni Nicolás II ni su entorno pensaban que era el fin de la ...

  6. Nicolás II de Rusia, ó Nikolái Aleksándrovich Románov en ruso, fue el último zar de Rusia. Hijo del zar Alejandro III, quien gobernó desde la muerte de su padre el 20 de octubre de 1894, hasta su abdicación el 2 de marzo de 1917, según calendario juliano, cuando renunció en su nombre y en nombre de su heredero al trono el cual pasó a manos de su hermano, el gran duque Miguel.

  7. Desde finales de la década de 1980, junto con la perestroika y el renacimiento de la Iglesia Ortodoxa Rusa, se empezó a hablar de la canonización de Nicolás II y de los miembros de su familia en la propia Rusia. De 1992 a 1997, la Comisión Sinodal de la Iglesia Ortodoxa Rusa para la Canonización de los Santos examinó los motivos para ...

  1. Otras búsquedas realizadas