Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen y sinopsis de María de Magdala de María Teresa Álvarez. La escritora María Teresa Álvarez dedica esta nueva novela a la figura histórica de María Magdalena. Y da las claves de quién era, cómo se unió a los seguidores de Jesús y por qué este la eligió (a ella y a otras mujeres) como una de las personas a las que se apareció ...

  2. Atraviesa el Arco de Santa María, uno de los símbolos de la ciudad y antigua puerta de acceso, y contempla las mejores vistas de la catedral. Esta edificación imponente data del siglo XIII y en ella encontrarás la tumba del Cid y Doña Jimena, retablos, la imagen venerada del Santísimo Cristo de Burgos y el Papamoscas, una estatua tradicional que marca las horas en punto abriendo la boca ...

  3. María de Austria. Madrid, 21.VI.1528 – 26.II.1603. Emperatriz y Reina de Bohemia. Hija mayor de Carlos I y de Isabel de Portugal, María nació el 21 de junio de 1528 en el palacio que ocupaba el Emperador en Madrid, el cual se acondicionó posteriormente para convento y se entregó en 1564 a las monjas franciscanas, convirtiéndose en el ...

  4. 30 de mar. de 2024 · La línea genealógica de María hasta Adán. La genealogía de María según Lucas nos lleva hasta Adán, el primer hombre creado por Dios. Esto nos muestra cómo María, a través de su linaje, está conectada con toda la humanidad y cómo su papel como madre de Jesús la une a la historia de la salvación desde sus comienzos.

  5. 1 de mar. de 2024 · Decime qué se siente que me mande' a bajar De to' los festivale', pero me llamen igual No me extraña de ustede' ese boicot barato Si los tengo pisado' hace rato Manos arriba, La Queen con La Mari (La Mari con La Queen) Dale candela, pa que prenda el party (let's go, let's go, sí) Todos me miran, ja, es que somo' hottie' Dale go, dale flow, dale, Queen, Queen, go

  6. María Dolores Gómez de Ávila (Barcelona, 10 de abril de 1920 - Zaragoza, 27 de febrero de 2014) [1] fue una bailarina y maestra de ballet española. Con apenas diez años comenzó sus estudios con Pauleta Pàmies en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, donde pronto entró a formar parte de su ballet , siendo su primera bailarina desde 1939.

  7. María de Maeztu y Whitney (Vitoria, 18 de julio de 1881-Mar del Plata, 7 de enero de 1948) fue una pedagoga y humanista española. Dirigió e impulsó la Residencia de Señoritas entre 1915 y 1936, formó parte de la junta directiva del Instituto-Escuela y presidió el Lyceum Club Femenino (1926-1936).