Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfonso V de Avís ( Sintra, 15 de enero de 1432 - Sintra 28 de agosto de 1481) fue rey de Portugal. Era el hijo mayor sobreviviente del rey Eduardo I de Portugal y de su esposa, la infanta Leonor de Aragón. Alfonso V tenía seis años cuando sucedió a su padre en 1438. Sepulcro de Alfonso V e Isabel de Portugal. Monasterio de Batalha.

  2. Sinopsis: Alfonso V, también conocido como El Africano, fue el tercer rey de Portugal de la Casa de Avis. Hijo de Eduardo I de Portugal y de Leonor de Aragón, reinaría durante el periodo comprendido entre 1438 y 1477. Su padre fallece siendo un niño, quedando su madre como regente de Portugal hasta la mayoría de edad de Alfonso.

  3. 25 de nov. de 2013 · 01.38 min. Isabel - Muere el príncipe Alfonso. 3 min. Isabel, la hija mayor de los Reyes Católicos, no se mostraba muy entusiasmada con su futuro matrimonio. Sin embargo, nada más ver a Alfonso ...

  4. La profesión religiosa de doña Juana, que tomó el hábito en Santa Clara de Coimbra el 15 de noviembre de 1480, la entrada de Isabel y Alfonso en tercería en Moura bajo custodia de Beatriz de Bragança, el 11 de enero de 1481, y la muerte de Alfonso V, el 28 de agosto de este año, con la que desaparecía el máximo obstáculo para la paz, contribuían a una normalización plena de relaciones.

  5. Alfonso V de Portugal, a menudo reverenciado como el africano, fue un testimonio de la era de exploración de Portugal durante el siglo XV. Con ambiciones que se extendían más allá del continente europeo, supervisó expediciones que se aventuraron en el norte de África, marcando el comienzo de la

  6. Alfonso III de Portugal. Alfonso III de Portugal, apodado el Boloñés o el Reformador ( Coímbra, 5 de mayo de 1210- Alcobaza, 16 de febrero de 1279), fue rey de Portugal. Era el segundo hijo del rey Alfonso II el Gordo y de su esposa, la infanta castellana Urraca de Castilla; sucedió en el trono a su hermano, Sancho II, en 1248.

  7. La serie de tapices de Alfonso V de Portugal, también conocidos como Tapices de Pastrana, la forman cuatro paños tejidos en seda y lana de unas dimensiones medias de 11x4 metros. Se considera por los expertos la primera que narra con extraordinaria minuciosidad descriptiva, hechos políticos contemporáneos a su textura, las conquistas de dos ...