Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bibl.: J. Martínez Cuesta, Don Gabriel de Borbón y Sajonia, mecenas ilustrado en la España de Carlos III, Valencia, Real Maestranza de Caballería de Ronda, Pre-Textos, 2003; J. de Roa y Erostarbe, Biografía de S.A.R. el Sermo. Sr. D. Sebastian Gabriel de Borbón y Braganza, Infante de España y de Portugal, Madrid, Juan Muñoz y Cía., s. f.

  2. Juan Carlos María Isidro de Borbón y Braganza, conde de Montizón ( Aranjuez, 15 de mayo de 1822 - Brighton, 18 de noviembre de 1887 ), fue pretendiente carlista al trono español con el nombre de Juan III (1861-1868). Desde el fallecimiento de Enrique, Conde de Chambord, en 1883, fue Jefe de la Casa de Borbón y pretendiente legitimista al ...

  3. Isabel María Francisca de Braganza y Borbón. Palacio de Queluz, Lisboa (Portugal), 19.V.1797 – Palacio de Aranjuez (Madrid), 26.XII.1818. Reina de España, segunda esposa de Fernando VII. Era hija del rey Juan VI de Portugal y de la infanta española Carlota Joaquina de Borbón. Su niñez se vio afectada por los graves problemas derivados ...

  4. Carlos Luis María Fernando de Borbón y Braganza ( Madrid, 31 de enero de 1818- Trieste, 13 de enero de 1861), conde de Montemolín, fue un pretendiente carlista al trono de España, bajo el nombre de «Carlos VI». Era hijo de Carlos María Isidro de Borbón y de María Francisca de Braganza. Datos rápidos Pretendiente carlista al trono de ...

  5. 13 de nov. de 2021 · Carlota Joaquina de Borbón tenía solo diez años cuando, en 1785, fue enviada a Portugal a casarse con Juan de Braganza. La boda pretendía limar asperezas y dar un cauce favorable a las ...

  6. Braganza y Borbón, María de las Nieves (1852-1941). Memorialista y figura destacada del carlismo, nacida en Kleinkeuback (en la región alemana de Baviera) el 5 de agosto de 1852, y fallecida en Viena (Austria) el 14 de febrero de 1941. Hija del rey Miguel I de Portugal, sobrina de María Teresa de Braganza -que había contraído matrimonio ...

  7. Consiguiendo de esta manera huir de la ejecución (a diferencia de su hermano, Fernando II, 3. er duque de Braganza, que fue condenado por traición y ejecutado en Évora el 20 de junio de 1483). Murió en Sevilla , el 30 de abril de 1484, donde fue enterrado junto a su esposa, en el Monasterio de Santa Paula.