Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tanto en España como en sus otros reinos, el gobierno de Carlos V constituyó una monarquía personal ejercida a través de instituciones centralizadas, pero no unificadas. De este modo el monarca, antes que rey de España, lo era de Castilla, Aragón, etc., y su poder estaba condicionado por las leyes locales.

  2. Hace 6 días · Universidad Rey Juan Carlos de Madrid ... Universidad Rey Juan Carlos, Calle Tulipán, Móstoles, España. 4. Jun. AF106 - Perspectiva de género en la ...

  3. Carlos era hijo de Juana I de Castilla (la Loca) y Felipe I (el Hermoso), de los cuales recibió una gran herencia de reinos, territorios y títulos de diversa índole: Por parte materna, una vez proclamado sucesor de la reina Juana, pasó a ser rey de Castilla, Aragón, Navarra, Nápoles y Sicilia, además de los Países Bajos españoles y los territorios conquistados en América.

  4. El rey Carlos I de España fue uno de los monarcas más importantes e influyentes de la historia. Nació el 24 de febrero de 1500 en Gante, Bélgica, y ascendió al trono español en 1516. El reinado de Carlos I duró hasta 1556. Se encargó de unificar los territorios de España y de extender su influencia en Europa, lo que le permitió ...

  5. Disponible hasta el 11-09-2115. 'Carlos, Rey Emperador', una cuidada producción que narra la historia de uno de los hombres más poderosos que ha conocido Europa, gobernador de un imperio de ...

  6. 19 de abr. de 2018 · Carlos I de España y V de Alemania. Carlos I reunió una enorme herencia de territorial: de sus abuelos maternos, los Reyes Católicos, la Corona de Aragón, con los territorios italianos de Cerdeña, Sicilia y Nápoles, y la de Castilla, con los presidios del norte de África, las islas Canarias y las colonias americanas.

  7. La revista digital número 3 de La Crisis de la Historia corresponde a la política exterior de Carlos I de España y V de Alemania. De forma concreta, analizaré los diversos conflictos que mantuvo el monarca español en Europa: su lucha contra los franceses, las batallas contra los otomanos, el problema contra los protestantes alemanes y el saqueo de Roma.

  1. Otras búsquedas realizadas