Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de feb. de 2024 · No Matarás, de Ana Sofía González, lleva al lector a vivir escenas de un crimen y las consecuencias de cada acto En Querétaro vive Alejandra, una adolescente de la clase alta, ella enfrenta las secuelas del abandono de su madre cuando su vida da un vuelco al salvar a su nana, Vicky, en el momento en que es atacada por Juan Pablo, un trabajador del condominio en donde las dos radican.

  2. Experiencia: Grupo México · Ubicación: Área metropolitana de Ciudad de México · 438 contactos en LinkedIn. Ver el perfil de Ana Sofía González Berlanga en LinkedIn, una red profesional de más de 1.000 millones de miembros.

    • Grupo México
  3. Reventlow primero se comprometió con Ana Cristiana Gyldenløve (1676-1689) quien murió a los 13 años de edad. Ana Cristiana era la hija del rey Cristián V de Dinamarca y Sofía Amalia Moth, Condesa de Samsø. En 1700, contrajo matrimonio con Benedikta Margarethe von Brockdorff (1678-1739). Entre sus hijos tuvo:

  4. x Ana Sofía Reventlow Nacida el 16 de abril de 1693 (jueves) - Castillo de Clausholm, Reino de Dinamarca Fallecida el 7 de enero de 1743 (lunes) - Castillo de Clausholm, Reino de Dinamarca,a la edad de 49 años

  5. Recomendado por Ana Sofia Lanczyner. I have been described as a dynamic and adaptable person who is in constant search of self-improvement. 100% attracted by challenges, thus embracing innovation and change as a catalyst for growth in any activity I participate in. · Experiencia: Fundación Grupo México · Ubicación: Ciudad de México ...

    • Fundación Grupo México
  6. Ana Sofía de Dinamarca. Ana Sofía de Dinamarca ( Flensburgo, 1 de septiembre de 1647- castillo de Lichtenburg, 1 de julio de 1717) fue la hija mayor del rey Federico III de Dinamarca y de Sofía Amelia de Brunswick-Luneburgo. Fue electora consorte de Sajonia desde 1680 hasta 1691 como la esposa de Juan Jorge III de Sajonia .

  7. Ana es un nombre de origen hebreo que significa «compasión» o «gracia», mientras que Sofía proviene del griego y significa «sabiduría». Juntos, Ana Sofía significa «compasión y sabiduría». Este nombre tiene una fuerte presencia en la cultura latina y es comúnmente utilizado en países como México, Colombia y Argentina.