Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Telegrama de Ems es el documento que Guillermo I de Alemania envió a Bismarck la noche del 13 de julio de 1870 tras la reunión informal que mantuvo con el embajador francés en Prusia, Vincent Benedetti, acerca de la retirada de la candidatura del príncipe Leopoldo de Hohenzollern-Sigmaringen, hijo de Carlos Antonio, al trono real de España.

  2. Property Value; dbo:abstract El príncipe Leopoldo Estéfano Carlos Antonio Gustavo Eduardo Tásilo de Hohenzollern-Sigmaringen (Krauchenwies, 22 de septiembre de 1835 - Berlín, 8 de junio de 1905) fue el jefe de la rama Hohenzollern-Sigmaringen, de la Casa de Hohenzollern y jugó un papel importante en la política del poder europeo.

  3. Candidato prusiano al trono español. Fue miembro de la línea de origen suabo de la dinastía Hohenzollern, y hermano de Carol I de Rumania. El canciller Otto von Bismarck y Juan Prim (n. 1814–m. 1870), gobernante español de facto, persuadieron al reticente Leopoldo a aceptar el trono español, que había quedado vacante en 1868.

  4. Carlos de Hohenzollern-Sigmaringen. El príncipe Carlos en 1852. Carlos Antonio Federico Meinrado Fidel de Hohenzollern-Sigmaringen (en alemán, Karl Anton Friedrich Meinrad Fidelis von Hohenzollern-Sigmaringen; Sigmaringen, 20 de febrero de 1785- Bolonia, 11 de marzo de 1853) fue príncipe soberano de Hohenzollern-Sigmaringen desde 1831 hasta ...

  5. Hohenzollern-Sigmaringen. Hohenzollern-Sigmaringen ( German: Fürstentum Hohenzollern-Sigmaringen) was a principality in southwestern Germany. Its rulers belonged to the senior Swabian branch of the House of Hohenzollern. The Swabian Hohenzollerns were elevated to princes in 1623.

  6. Las dos ramas de Suabia cedieron sus territorios a Prusia en 1849, con lo que quedaron prácticamente extintas, desapareciendo los Hechingen veinte años después; sin embargo, los Sigmarigen lograron pervivir: Carlos I de Rumania inicia la rama eslava de esta dinastía hasta su caída en 1947 y el príncipe Leopoldo de Hohenzollern-Sigmaringen fue candidato al trono de España en 1870, dando ...

  7. El Telegrama de Ems (en alemán Emser Depesche), denominado a veces como Telegrama Ems, es el documento que Guillermo I de Alemania envió a Bismarck la noche del 13 de julio de 1870 tras la reunión informal que mantuvo con el embajador francés en Prusia, Vincent Benedetti, acerca de la retirada de la candidatura del príncipe Leopoldo de Hohenzollern-Sigmaringen, hijo de Carlos Antonio, al ...