Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de feb. de 2024 · De esta forma, la corona vuelve a las manos de su padre, Felipe V, quien curiosamente ostenta el reinado de más duración de la historia de España. Retrato de Luis I en Historia de la villa y corte de Madrid / Por D. José Amador de los Ríos y D. Juan de Dios de la Rada y Delgado... Por: Amador de los Ríos, José (1818-1878), 1861 (INF/3826)

  2. 15 de abr. de 2017 · España fue una espina en la carrera napoleónica. El emperador jamás quiso comprender sus problemas; intentó olvidar una realidad que terminó hundiéndole. Para comenzar, la acogida dispensada al rey José fue decepcionante. José Bonaparte escribirá a su hermano el emperador, comunicándole que el pueblo español no le era adicto ...

  3. 21 de oct. de 2008 · La desconocida figura de José I Bonaparte (Córcega, 1768-Florencia, ... José I salió de España en 1813; vivió en Point Breeze, Estados Unidos, y en Londres como conde de Survillers.

  4. Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (Gante, 24 de febrero de 1500-Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558), llamado «el César», reinó junto con su madre Juana —esta última de forma solo nominal y hasta 1555— en todos los reinos, estados y señoríos hispánicos con el nombre de Carlos I desde 1516 hasta 1556, [a] reuniendo así por primera vez en una misma ...

  5. 22 de nov. de 2023 · Napoleón en España: la crónica completa de su intento de conquista. En octubre de 1808, el emperador francés se puso al frente de un ejército para recuperar el dominio sobre España. Tras tomar Burgos y vencer en Somosierra, hizo una entrada triunfal en Madrid. Juan José Sánchez Arreseigor, historiador.

  6. Napoleón Bonaparte, una vez ocupada España en casi todos sus puntos más relevantes (Aragón fue parte importante y, en especial Zaragoza, que soportó los conocidos sitios de 1808 y 1809), organizó un gobierno profrancés, designando para el trono a su hermano mayor José Napoleón, que antes era rey de Nápoles y de Sicilia.

  7. España napoleónica es el término con el que se designa al territorio español dominado por las autoridades napoleónicas en el transcurso de la guerra de la Independencia Española (1808-1813). Durante este período, en la parte de España ocupada por los ejércitos franceses se estableció un Estado satélite del primer Imperio francés ...