Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rey de Francia, llamado el Grande, nacido en el castillo de Pau, en Bern, el 14 de diciembre de 1553 y muerto en París el 14 de mayo de 1610. Fue hijo del duque de Vendôme, Antonio de Borbón, y de Juana III de Albret. Su padre era el jefe de una rama menor de los borbones, descendía directamente de Roberto de Clermont, el sexto hijo de san ...

  2. 1.4.-1.4.--- Muerte de los padres de Enrique II de Albret Muerte de los padres de Enrique II de Albret El 26 de junio de 1516. Muere en Mont de Marsan el Rey de Navarra Juan de Albret y el 12 de febrero de 1517. Muere en Mont de Marsan la Reina Doña Catalina. Habían contraído matrimonio en 1482. Ambos Reyes fueron enterrados en la Catedral de

  3. Isabel de Navarra. Isabel d'Albret de Navarra (1513 - 1560) era hija de Juan III de Navarra (muerto en 1516) y Catalina I de Navarra, hermana y heredera de Francisco Febo, rey de Navarra. Su hermano reclamó el trono en 1518 y fue coronado como Enrique II de Navarra .

  4. En 1527 casó en segundas nupcias con Enrique II de Albret, rey de Navarra. Sus obras más importantes son el libro de poemas Espejo del alma pecadora (1531) y el volumen de cuentos El heptamerón (1559), que revela la influencia de El decamerón de Boccaccio. En 1895 se encontraron varias piezas teatrales, poesías y canciones inéditas, que ...

  5. Margarita de Valois o Margarita de Francia (14 de mayo de 1553-27 de marzo de 1615) fue una princesa francesa de la rama Valois-Angulema de la Dinastía de los Capetos . Por su matrimonio con Enrique de Navarra (futuro rey de Francia, Enrique IV ), fue reina de Navarra y posteriormente de Francia. Su matrimonio fue anulado en 1599 por decisión ...

  6. 18 de dic. de 2023 · Azuzado por Francisco I de Francia, Enrique II de Navarra trató en 1521 de recuperar su reino, ocupado por Castilla

  7. Escudo (moneda) del rey Enrique II de Navarra En aquellos momentos en que los reyes se hallaron ausentes, debido a viajes realizados al resto de sus dominios pirenaicos, dejaron al mando del gobierno de Navarra a una serie de lugartenientes generales. Habitualmente fueron sus hijos quienes desempeñaron dichos cargos.