Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de feb. de 2016 · La disputa, sin embargo, terminó en enfrentamiento abierto entre los dos principales candidatos a suceder a Martín: Jaime II de Urgel y Fernando de Trastámara, el de Antequera, Infante de Castilla.

  2. 2 de abr. de 2017 · LOS TRASTÁMARA LLEGAN A LA CORONA DE ARAGÓN. 2Abr 201727 Dic 2021. El 2 de abril de 1416 murió Fernando I de Aragón, también conocido como Fernando de Antequera. Su reinado fue muy corto, pues apenas duró cuatro años, pero aun así marcó su impronta por el mero hecho de ocupar el trono aragonés. Retrocedamos un poco en el tiempo.

  3. La historia de la Casa de Trastámara. La Casa de Trastámara fue una dinastía de origen castellano que reinó en la Corona de Castilla de 1369 a 1555, la Corona de Aragón de 1412 a 1555, el Reino de Navarra de 1425 a 1479 y el Reino de Nápoles de 1458 a 1501 y de 1504 a 1555.

  4. Olivera Serrano, César, Beatriz de Portugal. La pugna dinástica Avís-Tratámara, Santiago de Compostela, CSIC-Xunta de Galicia, 2005, 590 páginas. Guillermo Nieva Ocampo. Beatriz de Portugal (1373-1420 c.) hija del rey Fernando I de Portugal y esposa, desde 1383, de Juan I de Castilla, es quien da nombre al estudio biográfico que realiza ...

  5. 12 de jul. de 2018 · Ante esta situación, la dinastía Trastámara representada por Enrique II, no se decidió por ninguna autoridad papal, no sabía a quién debía obedecer, y así quedó la cuestión hasta la muerte del monarca en el año 1379. En definitiva, Enrique II «el de las mercedes» o «el fratricida», logró establecer las bases de la dinastía ...

  6. De Transilvania. El patrónimo Trastámara procedía de Galicia. Era el topónimo de un dominio situado en el centro del país, que era propiedad de la Corona castellanoleonesa. El rey Alfonso XI lo cedió a su hijo natural Enrique, futuro Enrique II de Castilla y León, que lo convirtió en un patrónimo hereditario (1366).

  7. El compromiso de Caspe, celebrado en 1406, fue un acontecimiento histórico clave para la unificación de los reinos de Aragón, Valencia y Mallorca. En este proceso, Fernando de Antequera fue elegido como rey de Aragón, poniendo fin a una disputa sucesoria que duró más de dos años. El compromiso de Caspe se llevó a cabo debido a la muerte ...