Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de feb. de 2020 · Esta es la historia de cuatro mujeres que ejercieron su poder contra todo pronóstico: Leonor de Aquitania, Matilde de Inglaterra, Isabel de Francia y Margarita de Anjou.Tomando como punto de ...

  2. Matilde de Inglaterra y Enrique V. Tras la muerte de Enrique I, Matilde se enfrentó a la oposición de los nobles normandos, quienes no estaban dispuestos a aceptar a una mujer como reina. A pesar de esto, Matilde no se rindió y regresó a Inglaterra para reclamar su derecho al trono, contando con el apoyo de su esposo, Godofredo V de Anjou.

  3. Matilde de Flandes (c. 1031- Caen, 2 de noviembre de 1083), 1 fue reina consorte de Inglaterra de 1066 a 1083 y la primera reina consorte de Inglaterra desde la Conquista normanda. Hija del conde Balduino V de Flandes y de Adela de Francia (hija del rey Roberto II de Francia y nieta de Hugo Capeto ). 1 Fue madre de al menos nueve hijos, entre ...

  4. Matilde Plantagenet o Matilde de Inglaterra (1156 - 28 de junio de 1189), también llamada Maud, fue duquesa consorte de Sajonia y de Baviera. Era la hija mayor de Enrique II de Inglaterra y de Leonor de Aquitania. Datos rápidos Información personal, Nombre en inglés ...

  5. Matilde de Inglaterra, también conocida como Maud o emperatriz Matilde, emperatriz consorte del Sacro Imperio Romano Germánico y, siendo la primera mujer en acceder al trono inglés. Era la segunda hija del rey Enrique I de Inglaterra y de Edith de Escocia.

  6. 9 de mar. de 2024 · Tiempo de lectura aprox: 14 segundos. En la Edad Media, las mujeres llamadas a reinar se enfrentaron con dos enemigos a los que hubieron de hacer frente: Los países o territorios rivales y el machismo imperante en sus sociedad. Matilde se las vio con algo factores y se convirtió en uno de los actores decisivos en la Europa del siglo XI.

  7. Matilde, que se había casado con el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Enrique V. en 1114, volvió viuda a Inglaterra en 1125. Enrique I, decidido a forjar un vínculo sacramental entre su hija y los magnates de Inglaterra, obligó a sus barones en 1127 a jurarle su apoyo como su sucesor.