Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Itzcóatl urbanizó Tenochtitlán, logró caminos para unirla a tierra estable, empezó a edificar santuarios y creaciones civiles, organizó el gobierno y creó una jerarquía religiosa. Realizó además ciertas conquistas, como la de Cuernavaca. Le sucedió en el trono Moctezuma Ilhuicamina, asimismo llamado Moctezuma I el Grande.

  2. 19 de abr. de 2021 · Famoso por la campaña contra Azcapotzalco, Itzcóatl fue el tlatoani predecesor de Moctezuma Ilhuicamina. En náhuatl, Itzcóatl quiere decir serpiente de obsidiana. Ese es el nombre de un tlatoani mexica que, se estima, vivió del año 1380 al 1440. Se le conoce por haber derrotado a los habitantes de Azcapotzalco y por haber sido hijo del ...

  3. Vista de Itzcóatl y los instrumentos de su poder. Volver a los detalles del artículoItzcóatl y los instrumentos de su poderDescargarDescargar PDF.

  4. La Casa Real de Tenochtitlan. La mayoría de las fuentes señala que Chimalpopoca era hijo de Huitzilíhuitl y hermano de Moctezuma Xocoyotzin, aunque de diferente madre. Por tanto, y siguiendo el patrón de sucesión de padres a hijos, se convirtió en el tercer tlatoani de Tenochtitlan, ciudad en la que gobernó entre 1418 y 1427. Durante su ...

  5. Ubicación. Oficial No. 0537 Itzcóatl. Avenida Del Peñoñ Peñon s/n, Barrio Xochiaca , Chimalhuacán, Chimalhuacán, Estado de México, C.P.: 56350. Entre Tlatelco y Las Peras. Nota sobre los mapas: La dirección en el mapa es aproximada. Puede haber errores en las coordenadas de ubicación de las escuelas causadas por diversos motivos.

  6. Su glifo está formado por un escudo, usualmente adornado con bolas de plumas preciosas y volutas de humo. Nacido entre 1405 y 1408, fue hijo de Huitzilíhuitl, su antecesor en el trono, y de Miahuehxochtzin, princesa de Azcapotzalco. Se sabe que Chimalpopoca tuvo varias mujeres e hijos pero la línea de la sucesión recayó en los ...

  7. 31 de dic. de 2005 · Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, teléfono +52 555622-7515. Dirección electrónica: https://nahuatl.historicas.unam.mx. Correo electrónico: nahuatl@unam.mx. Editora responsable: Elisa Speckman Guerra. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título: 04-2023-012013023700-102, ISSN: 0071 ...

  1. Otras búsquedas realizadas