Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La aurora de Nueva York gime 5. por las inmensas escaleras 6. buscando entre las aristas 7. nardos de angustia dibujada. 8. La aurora llega y nadie la recibe en su boca 9. porque allí no hay mañana ni esperanza posible. 10. A veces las monedas en enjambres furiosos 11. taladran y devoran abandonados niños. 12.

  2. Poeta en Nueva York es la culminación de la poesía de Federico García Lorca. Un clásico indiscutible del poeta español más universal reinterpretado con las ilustraciones tan características del gran Ricardo Cavolo. El Romancero gitano ilustrado por Cavolo, trabajo anterior que salió a la venta en plena pandemia, ha cosechado un gran ...

  3. Federico García Lorca arrived in New York, accompanied by Fernando de los Ríos, on June 25, 1929, after a six-day voyage on the Olympic. During the voyage he wrote to his friend Carlos Morla Lynch , depressed, nostalgic, he says: “I do not know why I left; I ask myself a hundred times a day.

  4. Margarita de York ( Fotheringhay, 3 de mayo de 1446- Malinas, 23 de noviembre de 1503), o Margarita de Borgoña por su matrimonio, fue una noble inglesa, hija de Ricardo de York y de Cecilia Neville, y hermana de los reyes Eduardo IV de Inglaterra y Ricardo III de Inglaterra. Su boda con Carlos el Temerario la convirtió en duquesa consorte de ...

  5. 10 de nov. de 2017 · A continuación puedes leer 5 poemas de Poeta en Nueva York. Paisaje de la multitud que vomita. Anochecer en Coney Island. que vuelve del revés los pulpos agonizantes. y filtraba un ansia de luz en las circulaciones subterráneas. los que nos empujan en la garganta. que sirven platos de sal bajo las arpas de la saliva.

  6. Está escrito de una forma tan críptica que me ha resultado incluso desagradable. No parece Federico García Lorca. Parece un libro experimental. capdecanoa Poeta en Nueva York 6 7 de abril de 2009. Es una obra muy compleja, muy influenciada por el surrealismo. Aún así a mucha gente le parece la mejor, así que algo tendrá.

  7. York, Federico. Duque de (1761-1827). Hijo segundo de Jorge III de Inglaterra, nacido en 1761 y muerto en 1827. Fue obispo de Osnabruck; mandó en 1793 contra Francia el cuerpo auxiliar de los austríacos de los Países Bajos, y fue vencido en Hondschoote y Turcoing. Sufrió nuevos reveses, cuando trató de restablecer la casa de Orange en ...