Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de nov. de 2023 · Napoleón III es hijo de Luis, hermano tercero de Napoleón y Rey de Holanda entre 1806 y 1810. Exiliado desde que era un niño, en su juventud fue un revolucionario vinculado a logias levantiscas y liberales. Presidente de la II República Francesa decidió seguir el ejemplo de su tío y proclamarse Emperador en diciembre de 1852.

  2. Napoleó II. Napoleó II va morir el 22 de juliol de 1832, afectat de tuberculosi, al palau de Schönbrunn ( Viena ). El 1940 les seves restes van ser traslladades, com a regal d' Adolf Hitler a França, des de Viena a la cúpula dels Invàlids de París, al costat de la tomba del seu pare, l'emperador. No obstant això, el seu cor encara es ...

  3. Napoleón II Bonaparte (20 de marzo de 1811-22 de julio de 1832), de nombre completo Napoleón Francisco José Carlos Bonaparte. Era hijo de Napoleón Bonaparte y de María Luisa ; desde su nacimiento su padre Napoleón lo nombró rey de Roma , aunque nunca desempeñó este cargo.

  4. 2 de dic. de 2023 · Napoleón fue el inventor de las grandes instituciones del Estado y fundador de la Francia moderna, el impulsor del código civil y la separación Iglesia-Estado, pero también la persona que ...

  5. 7 de sept. de 2020 · Retrato mortuorio del joven Napoleón II. El 22 de julio de 1832, el duque de Reichstadt murió en Schönbrunn. Sin embargo, Napoleón II, el hijo del Águila Imperial, siguió aleteando muchos ...

  6. 24 de nov. de 2023 · Napoleón Bonaparte tuvo un hijo, Napoleón II, con María Luisa El hijo que tuvo con su segunda esposa fue su único heredero legítimo. Napoleón y la emperatriz Joséfina no pudieron engendrar un heredero legítimo durante casi 14 años de matrimonio, lo que fue el impulso para su divorcio en 1810.

  7. Debido a su parentesco con su tío Napoleón Bonaparte, se convirtió en el heredero legítimo de los derechos dinásticos tras las muertes sucesivas de su hermano mayor y de Napoleón II. Su filosofía política era una mezcla de romanticismo, de liberalismo autoritario y de socialismo utópico, aunque en los últimos años fue insigne defensor del tradicionalismo y de la civilización católica.

  1. Otras búsquedas realizadas