Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1058 d. C. Terremoto de intensidad 9 en la escala Richter en Mosul. Movimientos artísticos. Románico. 1000 - 1150. Estilo artístico predominantemente religioso. Agrupó a los diferentes movimientos de la Edad Media (romana, prerrománica, bizantina, germánica y árabe). ( Arquitectura ).

  2. 50 zlotych (Duque Boleslao II El Temerario) 50 zlotych (General Wladyslaw Sikorski) 1981 Catálogo de Monedas de Polonia. PRECIO: 1,00€ CECA: Varsovia MATERIAL: Cobre-níquel DIáMETRO (MM): 30,00 mm PESO (G): 11,70 g.

  3. Miecislao II Lambert de Polonia (en polaco: Mieszko II Lambert; ¿?, 990-¿?, 1034) de la dinastía de los Piastas, hijo del duque Boleslao I el Bravo. Gobernó como rey de Polonia de 1025 a 1031 y como duque de Polonia de 1032 a 1034. En 1031 cedió la corona a su hermano, y la recuperó a la muerte de este en 1032.

  4. Vladislao I Herman (1040-4 de junio de 1102) (en polaco: Władysław I Herman o Wodzisław I Herman), duque de Polonia, fue hijo de Casimiro I el Restaurador y hermano de Boleslao II el Temerario. Vladislao Herman llegó al poder en 1079, después de que su hermano Boleslao II el Temerario tuviera que exiliarse y ayudó al emperador Enrique IV en un plan para restaurar la paz.

  5. 4 de mar. de 2014 · Pronunciación de casimiro Pronunciación (AFI): [ ka.siˈmi.ɾo ] Cantidad de letras, vocales y consonantes de casimiro Palabra inversa: orimisac Número de letras: 8 Posee un total de 4 vocales: a i i o Y un total de 4 consonantes: c s m r ¿Es aceptada "casimiro" en el diccionario de la RAE? Ver si existe en el diccionario RAE: casimiro (RAE)

  6. Casimiro I el Restaurador de la dinastía de los Piastas, hijo de Miecislao II y de Richeza de Lotaringia o Rixa, hija Ezzo de Lotaringia, Conde palatino del Rin. Reinó como duque de Polonia de 1034 a 1058.

  7. 18 de oct. de 2023 · m. Tela de lana muy fina, de poco grosor. El término "casimir" se utiliza para describir una tela de lana muy fina y de poco grosor. Esta tela es reconocida por su aspecto sofisticado y suavidad al tacto. El casimir se fabrica principalmente a partir de fibras de lana de alta calidad, lo que le confiere su característica ligereza y suavidad.