Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Meléndez, Miguel Jacinto. Oviedo, 1679 - Madrid, 1734. Miguel Jacinto fue el fundador de una familia de artistas a la que perteneció su hermano menor, Francisco Antonio, miniaturista, y el hijo de éste, Luis, el pintor de bodegones más importante del siglo XVIII. Miguel Jacinto se trasladó a finales del siglo a Madrid, donde, al parecer ...

  2. Ocupada la Saboya por los franceses, con Francisco I de Francia, Enrique II de Francia, Enrique IV de Francia, Luis XIII de Francia y Luis XIV de Francia, fue conquistada en 1792 y hasta 1815 formó los departamentos de Mont Blanc y del Lemán y restituida en 1814-15 a los Estados sardos, formó dos divisiones administrativas, Annecy y Chambery y cedida a Francia por el tratado de Turín se ...

  3. Este elgante retrato es, sin duda, uno de los mejores pintados por Miguel Jacinto Meléndez de la reina Gabriela de Saboya. En él se combinan elementos barr...

  4. De este modo Francia se aseguraba el control de la importante plaza de Pinerolo. Al nacer un heredero varón, Francisco Jacinto de Saboya, Víctor Amadeo I trató de acrecentar el prestigio de su casa solariega, atribuyéndose el título real de Chipre, como descendiente de los Lusignano, sin que nadie se lo concediera nunca anteriormente.

  5. Le sucedió su hijo Víctor Amadeo I de Saboya. Duró apenas 7 años en el trono y luego llegó su hijo Francisco Jacinto, pero como tenía sólo 4 años, la regente fue Cristina de Francia, viuda de Víctor Amadeo I y hermana del rey de Francia Luis XIII.

  6. Funes de Villalpando y Climent, Francisco Jacinto. Marqués de Osera (II). Velilla de Aragón (Zaragoza), 1618 – Zaragoza, 1679. Militar, político, escritor y comendador de Calatrava. Primogénito varón de Juan de Funes de Villalpando y Ariño (muerto en 1640), primer marqués de Osera (3 de octubre de 1626), VII barón de Quinto (que ...

  7. Amadeo I de Saboya. Amadeo I de Saboya. Duque de Aosta. Turín (Italia), 30.V.1845 – 18.I.1890. Rey de España. Hijo de Víctor Manuel II de Saboya, unificador y primer rey de Italia, y de su esposa, la archiduquesa Adelaida de Austria, heredó de aquél tanto su legendario valor militar como su prudencia política y su contrafigura de “Re ...