Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2021 · La Liga de Cognac y el saqueo de Roma. En ese tiempo la postura del Estado Pontificio hacia Carlos había cambiado radicalmente. Buena parte de la Guerra de los Cuatro Años se había librado en suelo italiano y el Vaticano había tenido ocasión de comprobar, en calidad de aliado, que el poder de los Habsburgo suponía una amenaza incluso peor que la de Lutero.

  2. Elena de Habsburgo (Viena, 7 de enero de 1543 – Hall in Tirol, 5 de marzo de 1574). Archiduquesa de Austria, era hija del emperador Fernando I y de Ana Jagellón de Hungría y Bohemia. Con sus hermanas Magdalena y Margarita fundó el convento para monjas de Hall, construcción empezada en 1567 y terminada dos años después.

  3. 17 de mar. de 2023 · Gloria de Habsburgo-Lorena (Salzburgo, 1999) forma parte del equipo del documental 'Navalny', que narra el envenenamiento del millonario y opositor a Vladimir Putin Alekséi Navalni y la posterior ...

  4. 7 de oct. de 2022 · La madre de Isabel y la duquesa Sofía, la progenitora de Francisco, habían decidido unir a sus hijos con el fin de asegurar la estabilidad de la dinastía Habsburgo. Sin embargo, todo cambió cuando “ Sissi ” y su hermana se vieron obligadas a vestir de negro el día en el que se encontraron con el emperador , según el libro “The Imperial Style: Fashions of the Hapsburg Era”.

  5. Elena de Habsburgo (Viena, 7 de enero de 1543 – Hall in Tirol, 5 de marzo de 1574). Archiduquesa de Austria , era hija del emperador Fernando I y de Ana Jagellón de Hungría y Bohemia . Con sus hermanas Magdalena y Margarita fundó el convento para monjas de Hall , construcción empezada en 1567 y terminada dos años después.

  6. Hijos. Elena de México (Veracruz, 2 de septiembre de 1891 - Ciudad de México, 25 de mayo de 1973), fue la madre del emperador Antonio III de Quito, a quien le sirvió como regente durante su minoría de edad (1912-1930). Elena era además princesa de México por nacimiento y princesa consorte de Quito por su matrimonio con Antonio de Sucre ...

  7. Los viajes de Maximiliano. Maximiliano de Habsburgo reinó en México poco más de tres años, y en ese tiempo viajó durante más de 200 días. Los viajes de Maximiliano en México (1864-1867), obra de los historiadores Konrad Ratz y Amparo Gómez Tepexihuacan, es el primer estudio monográfico dedicado a estos desplazamientos, que aseguran formaban parte de su proyecto político de ...