Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Era el hijo de Carlos Augusto de Nassau-Weilburg y Augusta Federica Guillermina de Nassau-Idstein. Sucedió a su padre en 1753 y unificó sus territorios en 1783 con Nassau-Saarbrücken, Nassau-Usingen y Nassau-Dietz.

  2. Carlos Augusto fue el segundo hijo varón del príncipe Juan Ernesto de Nassau-Weilburg y de María Polixena de Leiningen-Dagsburg-Hartenburg. En su juventud, ejerció como diplomático de Sajonia; durante un periodo fue embajador sajón en París. Sucedió a su padre como príncipe en Nassau-Weilburg el 27 de febrero de 1719.

  3. Saltar a navegación, búsqueda Emilio Carlos, príncipe de Leiningen, (Nació el 27 de septiembre de 1763 y falleció el 4 de julio de 1814), fue un noble alemán miembro de una antigua familia soberana del Sacro Imperio. Era el cuarto hijo, y único…

  4. Carolina nació en Biebrich, en el condado de Nassau-Usingen, siendo el segundo vástago y primera hija del príncipe Carlos Guillermo de Nassau-Usingen (1735-1803), y de su esposa, la condesa Carolina Felicita de Leiningen-Dagsburg (1734-1810), hija del conde Cristián Carlos Reinardo de Leiningen-Dagsburg-Falkenburg .

  5. Carlos Guillermo de Nassau-Usingen (en alemán, Karl Wilhelm von Nassau-Usingen; Usingen, 9 de noviembre de 1735- Biebrich, 17 de mayo de 1803) fue príncipe de Nassau-Usingen desde 1775 hasta su muerte. Desde 1797 hasta su muerte, también fue príncipe titular de Nassau-Saarbrücken, aunque Nassau-Saarbrücken estuvo ocupado por Francia durante este periodo.

  6. El príncipe Carlos Federico de Hohenzollern es el hijo mayor del anterior príncipe de Hohenzollern, Federico Guillermo, y la princesa Margarita de Leiningen. Se convirtió en jefe de la Casa Principesca de Hohenzollern a la muerte de su padre el 16 de septiembre de 2010.

  7. Consorte. Carlos Guillermo de Nassau-Usingen. [ editar datos en Wikidata] Carolina Felicita de Leiningen-Dagsburg-Falkenburg (22 de mayo de 1734, Heidesheim - 8 de mayo de 1810, Frankfurt) fue una condesa alemana. Su tataranieta fue María de Teck .