Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acabó sus estudios de secundaria en el Pritaneo nacional militar de La Flèche, y entró en la Escuela politécnica (1970) para convertirse en ingeniero de puentes y calzadas. Se orienta luego hacia una carrera literaria al convertirse en pensionista de la Fundación Thiers y agregado de investigación en el CNRS en lingüística y literatura francesa (1975-1978).

  2. Claude Chappe. Claude Chappe ( Brûlon, 25 de diciembre de 1763- París, 23 de enero de 1805) fue un inventor francés. En 1792 demostró un sistema práctico de telegrafía óptica que se extendió por toda Francia. Este fue el primer sistema práctico de telecomunicaciones .

  3. traducir PRITANEO NACIONAL MILITAR, traducciones de PRITANEO NACIONAL MILITAR (español)

  4. Escritor francés, Yannick Haenel (Rennes, 1967) ha ganado premios como el Prix Inteallié y el Premio Fnac. Haenel estudió en la Pritaneo Nacional Militar en La Flèche y fue miembro fundador de la revista literaria Ligne de risque, que codirige. Ha publicado varias novelas, de las que Jan Karski fue su primer libro traducido al castellano.

  5. Joseph Simon Gallieni ( Saint-Béat, Alto Garona, 24 de abril de 1849 - Versalles, 27 de mayo de 1916) fue un militar francés que desarrolló gran parte de sus actividades en las operaciones de colonización llevadas a cabo por Francia, como administrador colonial, dejando una profunda impronta sobre la historia de la colonización francesa ...

  6. Pritaneo Nacional Militar; Escuela Especial Militar de Saint-Cyr; Información profesional; Ocupación: Oficial militar y militar: Años activo: 1834-1881: Cargos ocupados: Military governor of Lyon: Lealtad: Francia: Rama militar: Ejército Francés: Mandos: Guardia Imperial Ejército del Este VI. Cuerpo XIV. Cuerpo: Rango militar: General de ...

  7. Jean Picard ( La Flèche, 21 de julio de 1620- París, 12 de julio de 1682) fue un astrónomo, geodesta y sacerdote francés. Estudió en el colegio jesuita Henry Le Grand. Se le considera fundador de la geodesia moderna: fue el primero en medir un arco de un grado del meridiano terrestre mediante triangulación con instrumentos provistos de ...