Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. No obstante, esta hermenéutica no deja de ofrecer una visión fragmentaria y parcial de su pensamiento. El propósito de este artículo es reconstruir el itinerario intelectual a partir del cual Feyerabend va madurando su comprensión positiva de la ciencia para trascender las hermenéuticas de su obra en la clave del escepticismo.

  2. 27 de feb. de 2019 · Paul Feyerabend (b. 1924–d. 1994), whose productive career lasted forty-five years, wrote on a plethora of philosophical issues, although much of his work concerned the nature and role of science. He was no narrowly trained or narrowly focused academic, though. His time as a student was divided among the studies of singing, stage management ...

  3. La crítica del método de Feyerabend cuestiona uno de los consensos centrales de la ciencia, desde Bacon y Descartes: el carácter metódico del conocimiento científico, la existencia de un conjunto de supuestos ontológicos, y de procedimientos para producir socialmente conocimiento científico. “La idea de un método preciso y común a ...

  4. 19 de jul. de 2022 · El anarquismo epistemológico de Feyerabend le convirtió en una figura muy especial dentro de la filosofía de la ciencia del siglo XX. En este vídeo analizamo...

    • 15 min
    • 37.5K
    • La Travesía
  5. Paul Feyerabend (13. tammikuuta 1924 – 11. helmikuuta 1994) oli itävaltalaissyntyinen tieteenfilosofi, joka tunnetaan tietoteoreettisesta anarkismista: ajattelutavan mukaan ei voida esittää johdonmukaista säännöstöä, jota tieteen tekemisessä olisi noudatettava – tai että jos sellainen välttämättä halutaan esittää, niin ainoa mahdollisuus on ”Anything goes”.

  6. The Doctrine of Incommensurability in Paul Feyerabend. An Objection Against a Particular Conception of Scientific Rationality. ABSTRACT. Incommensurability has caused many controversies and debates. In these debates seems to be unanimous the interpretation of that doctrine as an objection to objectivity, realism and scientific progress.

  7. Paul Feyerabend (b.1924, d.1994), estudió Ciencias en la Universidad de Viena pero después de adentró en la Filosofía para hacer su tesis doctoral. Fue ganando fama, primero, como conferenciante y más tarde como crítico del racionalismo de Karl Popper. Se ha convertido en uno de los más importantes filósofos de la ciencia de este siglo.

  1. Otras búsquedas realizadas