Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arthur Schopenhauer. Arthur Schopenhauer (1788-1860) es uno de los filósofos más representativos del pensamiento alemán y es considerado el maestro del pesimismo profundo. De padre comerciante y madre escritora, ya de joven entró en contacto con personalidades de su época como Goethe y Wieland.

  2. 28 de feb. de 2020 · Este filósofo nacido en Gdansk fue completamente ignorado durante la mayor parte de su vida. Específicamente trató de lanzar el guante al famoso profesor Georg Hegel y organizaba clases en Berlín exactamente a la misma hora. Perdió con creces: mientras el aula de Hegel siempre estaba a rebosar, a la de Schopenhauer acudían apenas tres ...

  3. Filósofo alemán, Arthur Schopenhauer nació en Danzig (la actual Gdánsk) el 22 de febrero de 1788 y falleció en Frankfurt el 21 de septiembre de 1860. Contemporáneo de otros grandes pensadores como Goethe, Fichte o Schleiermacher, desarrolló una filosofía post-kantiana que a día de hoy mantiene una gran influencia, y que fue muy ...

  4. Es uno de los filósofos menos atendidos y estudiados en nuestra lengua en entornos académicos y, sin embargo, Arthur Schopenhauer (1788-1860) es también uno de los pensadores más leídos por el público general. Un auténtico best seller. Este dosier se adentra en los hondos y ricos pasadizos de sus obras, en los que, a pesar de su fama fatalista, podemos encontrar todo un pesimismo que ...

  5. Introducción. Arthur Schopenhauer, nacido el 22 de febrero de 1788 en Danzig, Prusia (ahora Gdansk, Polonia) y fallecido el 21 de septiembre de 1860 en Frankfurt, Alemania, fue un filósofo alemán considerado uno de los pensadores más influyentes del siglo XIX.

  6. 8 de ago. de 2018 · El pensamiento de Arthur Schopenhauer, padre del pesimismo metafísico, revive con nuevas traducciones y ensayos sobre sus obras

  7. Arthur Schopenhauer [], fue un filósofo alemán, considerado uno de los más brillantes del siglo XIX y de mayor importancia en la filosofía occidental, de los primeros en manifestarse abiertamente como ateo, así como el máximo representante del pesimismo filosófico.En su sistema reunió teoría del conocimiento, metafísica, estética y ética a partir de un mismo eje, caracterizando al ...

  1. Otras búsquedas realizadas