Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión ( IATAS) es una organización sin fines de lucro, con sede en la ciudad de Nueva York, con miembros procedentes de casi 70 países y más de 400 empresas en todos los sectores de la industria de la televisión. Fundada en 1969, la Academia Internacional reconoce la excelencia en la ...

  2. 8 de sept. de 2019 · Evolución de la televisión. En 1931 Vladimir Zvorykin inventó el iconoscopio en los laboratorios de la RCA. El primer aparato de recepción televisiva comercializable se creó en 1926, fue obra del escocés Baird y consistía en un dispositivo mecánico. Este formato se comercializó entre 1928 y 1934 en los Estados Unidos, Reino Unido y la ...

  3. The Vampire Diaries. The Vampire Diaries (también conocida como Diarios de vampiros en Hispanoamérica y Crónicas vampíricas en España) es una serie de televisión estadounidense de género dramático, creada por Kevin Williamson y basada en la saga de L. J. Smith . La historia se sitúa en el pueblo de Mystic Falls, Virginia.

  4. La ficha de un programa de televisión se elabora, enumerando las principales características del programa televisivo en cuestión, se pone el nombre del programa, la persona que lo dirige, la duración del mismo, el canal en el que lo pasan, horario y la temática que sigue. EJEMPLO DE FICHA DE UN PROGRAMA DE TELEVISIÓN: México, D.F. Canal ...

  5. La relación entre las ciencias y la televisión es una relación dinámica, cada vez más útil y profunda. La televisión es objeto de estudio e investigación por parte de las ciencias. Ha sido ...

  6. Cabe decir que hay más programas sobre ciencia y tecnología que no son de animación. Por ejemplo, Televisión Española cuenta con el programa Aquí la tierra. Un magazine donde el meteorólogo Jacob Petrus y su equipo de investigadores nos permite ver el lado inédito de nuestro planeta. Explican cómo la salud, la economía e incluso el ...

  7. 28 de sept. de 2016 · Silvia Pinal. Sin duda alguna, una de las mujeres más exitosas de la televisión mexicana. Es una de las actrices más emblemáticas de la llamada Época de Oro del Cine Mexicano. La recordamos también por su exitoso programa de televisión “Mujer casos de la vida real” que se transmitió de 1985 a 2008.