Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guau (programa de televisión) Guau fue un programa de televisión en formato magazine producido y transmitido por el canal mexicano Telehit, desde el año 2005 hasta el 11 de mayo de 2015, que presentó las diferentes noticias del espectáctulo además de varios artículos relaciones con la comunidad LGTB tanto hispana como anglosajona. 1 .

  2. Tecnología digital. La primera implementación de televisión digital en Sudáfrica fue un sistema satelital lanzado por el operador de televisión por suscripción MultiChoice en 1995. El 22 de febrero de 2007, el gobierno sudafricano anunció que los operadores de televisión pública del país emitirían en digital el 1° de noviembre de ...

  3. www.wiki3.es-es.nina.az › Shaka_Zulu_(miniserie)Shaka Zulu (miniserie)

    16 de ene. de 2023 · Este artículo o sección sobre televisión necesita ser wikificado, por favor, edítalo para que cumpla con las convenciones de estilo. Este aviso fue puesto el 9 de septiembre de 2011. Shaka Zulu es una miniserie de televisión de Sudáfrica , hecha en 1986 , dirigida por William C. Faure y escrita por Joshua Sinclair de la South African Broadcasting Corporation (SABC).

  4. 28 de may. de 2022 · SHAKA ZÚLU - 1986 Se nos despertó el indio, y por ello volvemos con este superclásico... Shaka Zulu es una miniserie de televisión de Sudáfrica, hecha...

    • 150 min
    • 1220
    • ¿Dónde están los héroes?
  5. Fin de semana fue un programa de Telecorporación Salvadoreña, que se transmitía a través de Canal 2.Tuvo dos temporadas y varios ciclos: el primero se transmitió por Canal 4, y abarca del 5 de junio de 1976, El programa finalizó su transmisión el 26 de diciembre de 2009 con 33 años al aire, por lo que se convirtió en el programa de más larga trayectoria de la televisión salvadoreña.

  6. Narra la vida de Shaka, el Rey de los zulúes, desde su desgraciada infancia hasta su muerte en 1828, coincidiendo con el comienzo del colonialismo británico en África. Este monarca se distinguió como guerrero y llegó a gobernar a los zulúes, a los que convirtió en una formidable máquina militar, gracias a sus innovaciones tácticas y armamentísticas.

  7. Mahatma Gandhi (1869–1948), activista político. Nkosi Johnson (1989–2001), activista infantil contra el VIH/SIDA que murió por la enfermedad. Winnie Madikizela-Mandela (1936–2018), política y segunda esposa de Nelson Mandela. Thabo Mbeki (1942–), segundo presidente de la Sudáfrica posterior al apartheid.