Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Wipeout. 60 minutos (aprox.) Wipeout (también conocido como Hombre al agua en Hispanoamérica y Resbalón/Resbalón Recargado en México) es un concurso de televisión emitido por la cadena ABC, TBS y producida por Zeppelin TV . En 2021, el programa se lanza en la plataforma Pluto TV y para 2022 se lanza en la plataforma ViX .

  2. Guillermo González Camarena y la televisión a color. Aprendizaje esperado : describe la generación, diversidad y comportamiento de las ondas electromagnéticas como resultado de la interacción entre electricidad y magnetismo. Énfasis: analizar y reflexionar sobre cómo se logró el desarrollo tecnológico para pasar de la televisión en ...

  3. 21 de ene. de 2021 · A propósito de que el 21 de enero se conmemora el día en que la televisión mexicana tuvo su primera transmisión a color, vale la pena recordar el esfuerzo de González Camarena y esa fecha en ...

  4. La televisión en Colombia. La televisión en Colombia nace como un proyecto de Estado, que en ese entonces era militar, comandado por el general Gustavo Rojas Pinilla, quien había subido al poder en 13 de junio de 1953 y él mismo abanderó el sueño de traer la Televisión a Colombia.

  5. Contrapunto (programa de televisión) «Hawaiian Chance »- Yello (1989-2000), utilizada en los titulares. Contrapunto fue un programa periodístico peruano de investigación transmitido por Frecuencia Latina entre 1989 y 2002. Ganó notoriedad por transmitir en televisión algunos actos de corrupción del Gobierno de Alberto Fujimori y de su ...

  6. Hoy es un programa matutino mexicano de variedades producida por Televisa y transmitido por Las Estrellas. Desde su primera transmisión, el 3 de agosto de 1998, el programa tuvo varias etapas. Siendo el programa más longevo y el más visto de la televisión mexicana en horario matutino. Las secciones toman como centro el entretenimiento ...

  7. Biblioteca Nacional fue un programa de televisión, emitido por TVE. [1] Formato. Espacio cultural de un año de duración, [2] aparecido en Televisión Española en 1982 y dirigido por Fernando Sánchez Dragó, quien declaró como objetivo «demostrar que el mundo del libro puede resultar tan interesante e inclusive tan apasionante para el español de nuestros días como se lo parecen el ...