Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ideas y contextos. PROFIT AND PRINCIPLE. HUGO GROTIUS, NATURAL RIGHTS THEORIES AND THE RISE OF DUTCH POWER IN THE EAST INDIES (1595-1615) Martine Julia van Ittersum. Brill, Leiden-Boston. Crear PDF de este artículo. Hacia finales de la década de los setenta caían sobre el mundo académico los dos volúmenes que Quentin Skinner dedicaba a The ...

  2. Hugo Grocio (1583-1645) Jurista, historiador y estadista de los Países Bajos. Notable representante de las teorías burguesas del Derecho Natural y del Contrato Social. Según Grocio, el Derecho y el Estado no tienen un origen divino, sino terrenal. El Estado surge como resultado del acuerdo entre los individuos.

  3. 11 de dic. de 2018 · Trabajo de grado. Traducción comentada de la obra de Hugo Grocio De Iure belli ac pacis sobre el Ius ad bellum. Arriaga Benítez, Juan Manuel. Coordinación General de Estudios de Posgrado, UNAM, Tesis, y cosechado de Repositorio de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información. Ficha original.

  4. Hugo grocio, su vida y su obra. 1 Secretaría de Relaciones Exteriores, Comis Consultiva Politica Ext, México, Distrito Federal. México. Nota: El envío del documento tiene costo. Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de ...

  5. Hugo Grocio, vida y obra. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas.

  6. ciencia teológica que trata de los actos humanos y de su principio. regulativo exterior que es la ley, sea ésta eterna, natural o humana, a la cual todos ellos deben ajustarse para conseguir la rectitud. moral. Es más, a partir de Grocio, el Derecho natural se constituye.

  7. 2 de ago. de 2023 · Ficha técnica del libro: Libro: Mare Liberum (LAT) ǀ El derecho a la libertad del mar (ESP) Autor: Hugo Grocio (1609) Idioma: Latín. Estudio introductorio y comentarios a la obra: Carlos Bernal Gamarra. Traducción del latín al español: David Misari Torpoco. Traducción del griego al español: Waldemir Ayala Ríos. ISBN: 978-956-407-369-9.

  1. Otras búsquedas realizadas