Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. FONCA: Del Paso Morante Fernando: Datos generales Nació el 1o. de abril de 1935 en el Distrito Federal. Cursó los bachilleratos de Ciencias Biológicas y Económicas, así como dos años en la Facultad de Economía de la UNAM.

  2. Fernando del Paso Morante. Ciudad de México, México. Premio Cervantes 2015: Discurso de Fernando del Paso. Discurso SM El Rey. Discurso Ministro de Educación, Cultura y Deporte. Otros premios: Premio Nacional Excelencia en las Letras "José Emilio Pacheco" (Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) en 2015.

  3. Fernando del Paso Morante nació el 1 de abril de 1935 en la Ciudad de México. Desde temprana edad, mostró talento y gusto por la literatura y el dibujo [1†] [4†] . Su educación inicial tuvo lugar en su ciudad natal, y después de completar la preparatoria en el Colegio de San Ildefonso, ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) [1†] [4†] .

  4. La escuela FERNANDO DEL PASO MORANTE es una institución educativa con sostenimiento Público, ubicada en Privada La Aurora , Ninguno, La Aurora, Juanacatlán, Jalisco, código postal 45887, México. La escuela FERNANDO DEL PASO MORANTE cuenta con los niveles académicos Básica, Preescolar, General y con los turnos Matutino, , .

  5. 14 de nov. de 2018 · El escritor mexicano Fernando del Paso, unos de los máximos exponentes de la literatura en México, falleció este miércoles a los 83 años en la ciudad de Guadalajara. De acuerdo a BBC, el novelista fue hospitalizado la noche anterior por complicaciones de salud y, según informó la familia, murió en las primeras horas de este miércoles.

  6. El escritor Fernando del Paso Morante fue uno de los mejores escritores mexicanos del siglo XX por sus tres grandes obras: José Trigo (1966), Palinuro de México (1977) y Noticias del Imperio (1987). Del Paso nació en la Ciudad de México el 1 de abril de 1935.

  7. Fernando del Paso Morante [1] fue un escritor, dibujante, pintor, diplomático y académico mexicano. Era especialmente reconocido por tres extensas novelas, que son consideradas como algunos de los mejores exponentes de la narrativa mexicana del siglo XX: José Trigo , Palinuro de México y Noticias del Imperio .[2]