Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de ene. de 2021 · José Vasconcelos, funcionario público y filósofo. (Fototeca MILENIO) Entre junio y octubre de 1920, comenzó la gesta de José Vasconcelos, quien tuvo como trincheras a la Universidad Nacional ...

  2. José Vasconcelos. (1881-1959) Nació en Oaxaca, Oaxaca, en 1881. Murió en la ciudad de México, el 30 de Junio de 1959. Estudió en la Escuela Nacional de Jurisprudencia y en 1907 se recibió de abogado. Participó en el movimiento maderista y en la politica del período revolucionario. Adolfo de la Huerta lo designó jefe del Departamento ...

  3. José Vasconcelos falleció a la edad de 77 años en Ciudad de México, por un Infarto agudo de miocardio el 30 de junio de 1959. Es uno de los personajes más conocidos y debatidos en el avance del México moderno. Su filosofía de la “raza cósmica” afectó a todos los aspectos de las políticas socio-culturales, políticas y financieras ...

  4. 16 de jul. de 2021 · Una entrevista a José Vasconcelos. El periodista y editor Gregorio Ortega (1902-1981) cuenta entre sus hazañas el haber descubierto y defendido el valor literario de la novela Los de abajo de ...

  5. Debido a que José Vasconcelos tenía el firme propósito de “salvar a los niños, educar a los jóvenes, redimir a los indios, ilustrar a todos y difundir una cultura generosa y enaltecedora, ya no de una casta, sino de todos los hombres”, el 22 de octubre de 1920 el rector Vasconcelos presenta la iniciativa a la Cámara de Diputados de crear la Secretaría de Educación Pública (SEP).

  6. 1 de ago. de 2022 · Escuelas rurales: El concepto educativo de José Vasconcelos para unificar culturalmente al país A 58 años del fallecimiento del escritor, político, intelectual, educador y primer Secretario de Educación Pública de México, Don José Vasconcelos, recordamos sus aportes en materia educativa.

  7. El 27 de febrero de 1882 nace en la ciudad de Oaxaca el político, abogado, escritor, educador y filósofo José Vasconcelos. Fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de México y por las de Chile, Guatemala y otras latinoamericanas. Fue miembro de El Colegio Nacional y de la Academia Mexicana de la Lengua.

  1. Otras búsquedas realizadas