Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A efectos didácticos la obra de Valle-Inclán se puede dividir en tres etapas, en cada una de las cuales cultiva los distintos géneros literarios: novela, teatro y poestía. Etapa Modernista (aprox. 1898-1910) La principal obra en esta etapa son Las Sonatas, en poesía, Voces de gesta y un libro de estética, La lámpara maravillosa.

  2. Datos en Wikidata . Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 88 años . Ramón María del Valle-Inclán (Villanueva de Arosa, Pontevedra; 28 de octubre de 1866 – Santiago de Compostela, 5 de enero de 1936), fue un escritor español de la generación del 98 .

  3. la apasionada y agudísima biografía que Ramón Gómez de la Serna publicó en 1944 sobre la figura de Valle-Inclán ha servido de base para la estupenda adaptación dramatúrgica de Xavier ...

  4. Divinas palabras, subtitulada Tragicomedia de aldea es una de las obras teatrales más conocidas de Ramón María del Valle-Inclán publicada en 1919. Supone la culminación del ciclo mítico, con una estética muy cercana a los esperpentos. La obra remite a situaciones de crueldad pero tratadas en tono de tragicomedia.

  5. 15 de nov. de 2018 · Valle Inclán fue el máximo exponente del esperpento, un género literario que presentaba una deformación de la realidad con el objetivo de criticar la sociedad de antaño. Fue una revolución estética porque rompía con el realismo y promovía situaciones grotescas que producían risas y lágrimas al mismo tiempo. "Luces de bohemia" fue la ...

  6. Ramón Valle-Inclán falleció el 5 de enero de 1936, dejó un enorme legado que lo hizo merecedor de los innumerables homenajes realizados hasta el presente. Ramón del Valle-Inclán fue un dramaturgo, poeta y novelista español, un baluarte de la literatura española del siglo XX. Ven y conoce más de su vida y obra.

  7. El padre del “esperpento” y de obras tan importantes de la historia de la literatura española de todos los tiempos como Luces de bohemia (1920) o Divinas palabras (1919). Así es como podemos definir al escritor gallego Ramón María del Valle-Inclán , figura clave además de la llamada Generación del 98 .