Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Petrarca, el padre del Humanismo, por Naty Sánchez Ortega. Artículo dedicado al hombre que postuló los principios del Humanismo italiano que eclosionó en Florencia y se extendió al resto de Europa: poeta, filólogo, historiador, orador, moralista y, sobre todo, filósofo, Francesco Petrarca sigue vivo en la filosofía y literatura modernas.

  2. 28 de feb. de 2023 · En el siglo XIV, Francesco Petrarca fue uno de los principales exponentes del movimiento cultural conocido como Humanismo. Esta corriente tuvo su origen en Italia y se caracterizó por prestar una especial atención a la cultura clásica griega y romana, la filosofía estoica y el amor por la belleza, la libertad y la vida.

  3. 16 de mar. de 2020 · Francisco Petrarca (1304-1374), es conocido como el padre del humanismo. ¿Quién fue traductor y difusor del petrarquismo? La corriente poética petrarquista llegó a tierras hispanas gracias a la labor de difusión que hizo el humanista veneciano Andrea Navagero (1483-1529), embajador de la República de Venecia ante la corte del rey Carlos I.

  4. 2 de feb. de 2024 · Francesco Petrarca: Epistolario. Acantilado, 2023. Traducción: Francisco Socas. Cuatro volúmenes en un cofre, 4.500 páginas, un suicidio económico como denomina Mario Colleoni la apuesta editorial de Acantilado al publicar el epistolario completo de Petrarca. Una apuesta también de un valor cultural incuantificable y que permite traer la ...

  5. Francesco Petrarca nació el 20 de julio de 1304, en Arezzo, Toscana (hoy Italia). Siendo niño se trasladó con su familia a Aviñón, Francia. En Francia estudió derecho, que era lo que su padre deseaba. Sin embargo, su pasión era la literatura, sobre todo la de la antigua Grecia y Roma. Después de la muerte de su padre en 1326, Petrarca ...

  6. Francesco Petrarca: Poeta italiano, nació en la ciudad italiana de Arezzo en 1304, pero a los ocho años de edad su familia se traslada a Aviñón, Francia, durante su estancia en la Universidad de Bolonia entre 1316 y 1320 toma el gusto por los escritores clásicos de la antigüedad romana y griega. Datos importantes de Francesco Petrarca.

  7. La musa de Petrarca, Laura, fue la inspiración que dio vida a algunos de los poemas más bellos e intensos de la literatura italiana. Su figura idealizada y su amor inalcanzable convirtieron a Petrarca en uno de los grandes poetas del Renacimiento. A través de sus poemas, podemos apreciar la intensidad de la pasión que sentía hacia su musa ...