Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de sept. de 2021 · Como todos los años, el miércoles 15 y jueves 16 de septiembre se celebra un nuevo aniversario del grito de Independencia de México. Conoce el origen y por qué se festeja esta fecha

  2. 22 de septiembre. El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año —el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) en los años bisiestos — en el calendario gregoriano. Quedan 100 días para finalizar el año.

  3. El 15 de septiembre de 1896 fue incorporada la Campana de Dolores a la celebración de la Independencia. Campana de Dolores en México, D.F. EL INFORMADOR / ARCHIVO. Hoy, la campana de Dolores puede admirarse restaurada en un nicho ubicado justo arriba del balcón central de Palacio Nacional, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

  4. 17 de septiembre. El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año —el 261.º (ducentésimo sexagésimo primero) en los años bisiestos — en el calendario gregoriano. Quedan 105 días para finalizar el año.

  5. 16–23 de septiembre de 1955. Lugar. República Argentina. Resultado. Victoria del bando golpista. Consecuencias. • Derrocamiento del Poder Ejecutivo Nacional, del Congreso Nacional, de la Corte Suprema Nacional, y de todos los poderes ejecutivos, legislativos y judiciales de las 17 provincias por entonces constituidas.

  6. Lista de los días del año. Más calendarios. El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos. Quedan 104 días para finalizar el año.

  7. Más calendarios. El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año —el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) en los años bisiestos — en el calendario gregoriano. Quedan 116 días para finalizar el año.

  1. Otras búsquedas realizadas