Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acontecimientos. El Canal de Castilla comienza a construirse. Suecia adopta el Calendario gregoriano. Miguel Cabrera fundará la primera academia de pintura de México. 1 de enero: El Reino Unido adopta el primero de enero como día de Año Nuevo, tras la adopción del Calendario gregoriano en septiembre de 1752. La idea fue concebida en 1582.

  2. en.wikipedia.org › wiki › 1755_(band)1755 (band) - Wikipedia

    1755 combines folk, country and rock, with traditional folk song lyrics, or original compositions from the band members, or from Acadian poet Gérald Leblanc. Most of the band's songs are performed in the French dialect of south eastern New Brunswick , known as " chiac ", but some compositions are in English as well.

  3. Categoría. : 1755. Temas, acontecimientos y noticias relacionados con el año 1755 . Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre el año 1755. Wikisource contiene obras originales sobre el año 1755.

  4. La expedición de Braddock fue simplemente una más de las ofensivas británicas contra los franceses durante el verano de 1755. Al ser el comandante en jefe del ejército británico en América, el general Braddock dirigió al mayor grupo, comandando a dos regimientos y 500 soldados y milicianos de las colonias. En total, unos 1800 hombres.

  5. William Cavendish, III duque de Devonshire, (26 de septiembre de 1698-5 de diciembre de 1755), caballero de la Orden de la Jarretera, consejero privado del Reino Unido fue un aristócrata británico del partido whig, hijo de William Cavendish, II duque de Devonshire, y Rachel Russell.

  6. Categoría principal: Nacidos en 1757. 11 de enero: Alexander Hamilton, primer secretario del Tesoro de los Estados Unidos (f. 1804) 4 de mayo: Manuel Tolsá, arquitecto y escultor español. 7 de junio: Georgiana Cavendish, noble británica (f. 1806) 18 de junio: Ignace Joseph Pleyel, compositor y fabricante de pianos austriaco (f. 1831 ).

  7. Devastador, lamentable y de proporciones incalculables, así fue el maremoto que destruyó Cádiz en 1755; esperamos no se repita, pero de ser así, hay que estar preparados y el conocimiento es el primer paso. Cádiz. El maremoto fue una catástrofe tan fuerte que no sólo afectó a Huelva y Cádiz, sino que también a Córdoba, Sevilla ...