Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 3 (17 de marzo) de 1918, tras la tenaz resistencia de los cosacos del Kubán, que deseaban conservar la autonomía del ejército del Kubán, se firmó en Novodmítriyevskaya un contrato de alianza por el que las unidades militares del gobierno del Kubán fueron incluidas en el ejército de Kornílov y el abastecimiento del Ejército de Voluntarios corría por su cuenta. [1]

  2. El Reino de Polonia finalizó con la tercera partición del país, entre Austria, Prusia y Rusia, en 1795. La independencia polaca, bajo la forma de república, solo se restauró en 1918, al final de la Primera Guerra Mundial. Los polacos estuvieron hasta 1918 tratando de recuperar la independencia (levantamientos polacos en: 1794, 1830-1831 ...

  3. El Campeonato de Primera División 1918, llamado Copa Campeonato 1918, fue organizado por la Asociación Argentina de Football. Se jugó en una ronda de todos contra todos, entre el 7 de abril y el 17 de noviembre. El campeón invicto fue el Racing Club, por sexta vez consecutivo, tras vencer por 2 a 0 a Gimnasia y Esgrima La Plata a falta de ...

  4. UCR. Las elecciones legislativas de Argentina de 1918 tuvieron lugar el 3 de marzo del mencionado año con el objetivo de renovar 64 de las 120 bancas de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina para el período 1918-1922. Fueron las primeras elecciones de medio término que debía enfrentar el gobierno de Hipólito Yrigoyen, de la ...

  5. El Campeonato de Segunda División 1918 fue el decimoctavo campeonato de la Tercera categoría del fútbol argentino, antecesor de la actual Primera B (hoy en el Tercer nivel ). Fue organizado por la Asociation Argentine Football, y disputado por terceros y cuartos equipos, que competían en divisiones superiores, e instituciones con equipos de ...

  6. El Ducado de Curlandia y Semigalia fue proclamado el 8 de marzo de 1918 por uno de estos Landesrat compuesto por alemanes del Báltico, quienes ofrecieron la corona del Ducado al Káiser Guillermo II . En octubre de 1918, el Canciller alemán, el príncipe Maximiliano de Baden, propuso reemplazar la administración militar en el Báltico por ...

  7. Colombianos en la guerra. Muchos colombianos participaron de manera anónima y murieron en la primera guerra mundial: Juan Manuel Aldana, teniente hijo del cónsul Colombiano en Cardiff y educado en Gran Bretaña, quien murió durante la ofensiva de Arras en 1917 mientras que era parte del Regimiento de Worcestershire.