Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Debido a estos acontecimientos se celebra el 1 de mayo como Día Internacional de los Trabajadores. 1890: en Barcelona ( España) los sindicatos anarcosindicalistas convocan una huelga general para conseguir la jornada laboral de ocho horas. En Elche, primera manifestación del Primero de Mayo.

  2. Jaime Roldós Aguilera ( Guayaquil, 5 de noviembre de 1939-Cerro Huayrapungo, Celica, 24 de mayo de 1981) fue un abogado y político ecuatoriano. Ejerció como presidente de la República del Ecuador desde el 10 de agosto de 1979, hasta su muerte, el 24 de mayo de 1981. Lideró el proceso de retorno al sistema democrático en el Ecuador, luego ...

  3. 22 de sept. de 2014 · Batalla de Pichincha,24 de Mayo de 1822. Al amanecer del 24 de mayo de 1822, Antonio José de Sucre y su tropa se encontraban en la cima del volcán Pichincha esperando al combate. Al enterarse Aymerich del posicionamiento de los patriotas, ordenó a su ejército ascender a la montaña para hacer frente a la batalla. Los patriotas contaban con ...

  4. Día de los Medios de Comunicación Social. El término “comunicación social” fue acuñado por la Iglesia católica. y fue esta misma quien instituyó también el 10 de mayo como fecha oficial para celebrar el Día Mundial de los Medios de Comunicación Social o Día Mundial de la Comunicación Social.

  5. 1804: en París, el Senado de Francia proclama emperador a Napoleón Bonaparte. 1810: en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata comienza la revolución de Mayo.

  6. El 24 de mayo, los ecuatorianos celebran el día de su independencia. El país vio la luz aquel día de 1822 de las entrañas del pueblo más sencillo, de las manos de los campesinos, del ideario de libertad de los maestros, del esmero de quienes cultivan el trigo, de mujeres, niños, todos aquellos que aman esa tierra.

  7. Lista de los días del año. Más calendarios. El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos. Quedan 239 días para finalizar el año.