Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Victoria Eugenia de Battenberg. [ editar datos en Wikidata] Gonzalo de Borbón y Battenberg ( Gonzalo Manuel María Bernardo Narciso Alfonso Mauricio ), infante de España. Nació en el Palacio Real de Madrid el 24 de octubre de 1914. Fue el menor de los hijos de los reyes Alfonso XIII (1886-1941) y Victoria Eugenia (1887-1969).

  2. Historial. La Brigada «Rey Alfonso XIII» en Viator, Almería. La Brigada tiene su antecedente en el Cuartel General del Mando de La Legión, creado como sucesor de la Subinspección de la Legión, que tenía el mando operativo de los tercios peninsulares. La Brigada fue creada el 11 de agosto de 1995, 3 la primera gran unidad legionaria, y ...

  3. La insignia tenía una forma similar a un rectángulo, simulando un pergamino con ángulos enrollados. En el anverso figuraba un medallón con el relieve de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia posando de perfil rodeado por la siguiente inscripción, dispuesta sobre una cinta: Homenaje de los ayuntamientos a los Reyes - 23 de enero de 1925.

  4. Alfonso de Borbón y Battenberg ( Madrid, 10 de mayo de 1907- Miami, 6 de septiembre de 1938) fue príncipe de Asturias y heredero del trono de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República en 1931. Primógenito de Alfonso XIII de España y Victoria Eugenia de Battenberg, fue príncipe titular hasta 1933, año en ...

  5. Estación de Alfonso XIII. /  40.4483, -3.66789. Alfonso XIII es una estación de la línea 4 del Metro de Madrid situada bajo la calle de López de Hoyos a la altura del cruce con la calle de Clara del Rey, muy cerca del comienzo de la avenida de Alfonso XIII, en el barrio de Prosperidad (distrito de Chamartín ).

  6. El rey Alfonso XIII acude al cauce del río Guadalmedina para colocar la primera piedra del puente de la Aurora, en su visita de 1921. Durante su reinado, Alfonso XIII de España visitó hasta cuatro veces la ciudad andaluza de Málaga. La primera visita la realizó dos años después de alcanzar la mayoría de edad, en 1904, 1 la segunda para ...

  7. Entre los títulos en los que intervino, puede destacarse su recreación del rey Alfonso XIII en Las últimas horas (1966), de Santos Alcocer. También participó en Pacto de silencio (1949), de Antonio Román , La bella Mimí (1960), de José María Elorrieta , Encrucijada para una monja (1967), de Julio Coll , La curiosa (1973), de Vicente Escrivá y Las verdes praderas (1978), de José Luis ...