Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Teresa de Austria (1767-1827) Retrato atribuido a Juan Enrique Schmidt, Museo nacional Eslovaco. María Teresa de Austria (en alemán, Maria Theresia von Österreich; Florencia, 14 de enero de 1767 - Leipzig, 7 de noviembre de 1827) fue una archiduquesa austríaca que fue la segunda esposa del rey Antonio I de Sajonia .

  2. Ana Jagellón de Hungría y Bohemia. Ana Jagellón de Hungría y Bohemia, también llamada Ana Jagellón ( Buda —actual Budapest —, 23 de julio de 1503- Praga, 27 de enero de 1547), fue por su matrimonio con Fernando I de Habsburgo, Reina de Romanos y Reina de Hungría y Bohemia (1526-1547) por derecho propio. Era hermana de Luis II de ...

  3. María de Médici ( Florencia, Italia; 26 de abril de 1575- Colonia, 3 de julio de 1642) fue princesa del Gran Ducado de Toscana desde su nacimiento y reina consorte de Francia, como la segunda esposa del rey Enrique IV de Franciade 1600 a 1610— y Reina Regente de Francia hasta la mayoría de edad de su hijo, el futuro rey Luis XIII de ...

  4. Margarita de Austria, archiduquesa de Austria desde su nacimiento, fue hija del duque Carlos II de Estiria (1540-1590), hijo del emperador Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico, y de María Ana de Baviera (1551-1608). Margarita de Austria contrajo matrimonio por poderes en 1599 con su primo segundo, el rey Felipe III, en Ferrara por el ...

  5. 16 de dic. de 2018 · 16/12/2018 a las 01:08h. Hija de Felipe III y de Margarita de Austria , Ana María Mauricia de Austria nació en Valladolid el veintidós de septiembre de 1601, y creció en un hogar feliz los ...

  6. Anteriormente conocida como Claudia de Francia. Sin embargo, ella murió en 1524 y el vestido de la modelo es de 1535-1540. En 1504, Ana de Bretaña, en un intento de mantener su ducado independiente de Francia, firmó el Tratado de Blois por el que se prometía la mano de Claudia, al joven Carlos de Austria, luego Carlos I de España.

  7. Ana de Austria, reina de Francia. 1829 - 1832. Aguatinta litográfica, Litografía a lápiz, Litografía a pluma, Raspador, Litografía a pincel sobre papel avitelado, 630 x 485 mm. Es una litografía de Ludwid Theodor Zöllner (1796-1860) que reproduce el lienzo de Rubens conservado en el Museo Nacional del Prado ( P01689 ).