Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Club Atlético Atenas, también conocido como el "Rey del Interior" es un club de fútbol en Uruguay, está ubicado en la ciudad de San Carlos, departamento de Maldonado, Uruguay. Es conocido como el cuadro más grande del interior por sus grandes logros en el Interior y Actualmente pertenece Segunda División Profesional de Uruguay .

  2. Publio de Malta. Publio ( Malta , ? – Atenas, 1 112) fue un santo y obispo católico maltés. San Publio (en latín: Publius, en maltés: San Publju) es venerado como el primer obispo de Malta. Publio convirtió a Malta en la primera nación cristiana de Occidente. Publio hospedó a Pablo durante su naufragio por la isla de Malta.

  3. Vista del Partenón dominando la ciudad de Atenas. El Partenón (en griego antiguo, Παρθενών, Parthenṓn, AFI: [partʰe'nɔ:n]; en griego moderno, Παρθενώνας, Parthenónas, AFI: [paɾθeˈnonas]; en lengua latina, Parthenon; significado: «doncella», «virgen», «célibe») es un templo consagrado a la protectora de Atenas ...

  4. A este Scriptor Bibliothecae (‘escritor de la Biblioteca’) se le suele llamar el «Pseudo-Apolodoro» para diferenciarlo de Apolodoro de Atenas. Otras referencias tradicionales simplemente indican «Biblioteca y Epítome».

  5. Antíoco de Atenas (almirante) Antíoco de Atenas ( griego antiguo Ἀντίοχος, latín Antiochus) fue un militar ateniense de finales de siglo V a. C., a quien las fuentes antiguas atribuyen la derrota en la batalla de Notio (marzo de 407 a. C.), combate naval entre las flotas ateniense y espartana, comandadas por Alcibíades y Lisandro ...

  6. El Estadio Olímpico de Atenas "Spyros Louis" (en griego: Ολυμπιακό Στάδιο της Αθήνας "Σπύρος Λούης", Olympiako Stadio Athinas "Spyros Louis") es el estadio principal del Complejo Olímpico de Deportes de Atenas (OAKA), en la ciudad de Marusi, Grecia. Tiene una capacidad máxima de 75 263 espectadores. 2 Fue ...

  7. Plaga de Atenas. La plaga de Atenas o peste de Atenas fue una epidemia devastadora que afectó principalmente a la ciudad-estado de Atenas en el año 430 a. C., en el segundo año de la Guerra del Peloponeso. Se cree que debió llegar a Atenas a través de El Pireo, el puerto de la ciudad y única fuente de comida y suministros.

  1. Otras búsquedas realizadas