Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Princesas de Sajonia-Lauemburgo (casa de Ascania)‎ (4 págs.) Páginas en la categoría «Duques de Sajonia-Lauenburgo (Casa de Ascania)» Esta categoría contiene las siguientes 9 páginas:

  2. Páginas en la categoría «Príncipes de Anhalt-Plötzkau (casa de Ascania)» Herramientas: Gráfico • Intersección • Página aleatoria • Búsqueda interna • Tráfico Esta categoría contiene las siguientes 8 páginas:

  3. Los nuevos duques reemplazaron el emblema sajón del caballo e introdujeron los colores y emblema de su familia ascania añadiéndole un crancelín cruzado que simbolizaba la corona ducal sajona, como nuevo emblema de Sajonia (). Los gobernantes posteriores de la Casa de Wettin adoptaron el blasón ascanio. Dinastía Ascania. Bernardo III 1180-1212

  4. Páginas en la categoría «Princesas de Anhalt-Dessau (casa de Ascania)» Herramientas: Gráfico • Intersección • Página aleatoria • Búsqueda interna • Tráfico Esta categoría contiene las siguientes 15 páginas:

  5. Páginas en la categoría «Princesas de Anhalt-Köthen (casa de Ascania)». Ana Emilia de Anhalt-Köthen-Pless. Gisela Inés de Anhalt-Köthen. Leonor Guillermina de Anhalt-Köthen. Margarita de Anhalt-Köthen.

  6. Juan VI de Anhalt-Zerbst (en alemán, Johann VI. von Anhalt-Zerbst; Zerbst, 24 de marzo de 1621-4 de julio de 1667), fue un príncipe alemán de la Casa de Ascania y gobernante del principado de Anhalt-Zerbst. Es también un ancestro del actual duque de Edimburgo .

  7. Al usar este sitio aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Política de privacidad; Acerca de Wikipedia; Limitación de responsabilidad; Código de conducta; Desarrolladores; Estadísticas; Declaración de cookies